Manuel García, Presidente de INTERPORC, nos desvela los orígenes de la entidad e indagamos en el sello IAWS y en el Grupo Operativo REDaPORC.
En el marco de Figan 2023 tuvimos la oportunidad de entrevistar a Manuel García, Presidente de INTERPORC. Descubrimos los orígenes de la interprofesional, sus objetivos principales y las actividades más trascendentes que desarrollan. Además, también indagamos en el sello de Bienestar Animal IAWS, lo que se ha convertido en algo muy valorado entre los consumidores, y por último, también se hace especial mención al Grupo Operativo REDaPORC.
Por lo que al IAWS se refiere, Manuel García destacó que «el sello le da una tranquilidad muy grande al consumidor, ya sea en España o a nivel internacional, ya que su aparición garantiza que el producto procede de un animal que ha sido tratado con todas las normas de bienestar animal necesarias y exigidas por la Legislación española y comunitaria». Además, el presidente de INTERPORC también manifestó que confía que próximamente en Europa también se haga un sello para toda la Unión Europea.
Recuerda que también te puedes inscribir al curso gratuito de REDaPORC sobre bioseguridad y reducción de antibióticos en porcino. |
Accede a más entrevistas de Figan 2023:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
Eficacia reproductiva y calidad seminal
Asunción Isabel Agüera Martínez José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Verónica Romera RoldánTécnicas innovadoras al servicio de la producción porcina
El Porco Celta y la nueva PAC
Cristina Díaz RodríguezDiagnóstico de patologías más frecuentes en porcino ibérico
Desirée Martín Jurado Gema Chacón Mireya Melero PérezEl cerdo de bellota 100% ibérico – La montanera
Pedro José Moreno Moreno Raúl Rubio GonzálezMicotoxinas – ¿Debemos estar en alerta?
Gabriela MartínezInseminación artificial postcervical vs. cervical – Impacto en los parámetros reproductivos
Papel de los vehículos de transporte de ganado contaminados en la propagación de la PPA – La experiencia danesa
Anette Ella Boklund Lis Alban Lisbeth Harm Nielsen Mart C. M. de Jong Yuqi GaoEstrategias alimentarias para la prevención de diarreas postdestete en sistemas de producción porcina ecológica
Emma Fàbrega i Romans Lluís Vila Marc Bagaria Pino DelàsInfluencia de la microbiota del calostro y de la leche de la cerda en la salud intestinal del lechón
Alberto Morillo AlujasLos entresijos de la colonización microbiana intestinal temprana del lechón
Mireia Saladrigas García Susana Martín OrúeAlimentación y nutrición de precisión en la era de la cerda hiperprolífica
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Fernández OrtizGanadería de precisión en el sector porcino
Fernando EstellésNebulización como herramienta de desinfección del transporte porcino
Preparando hoy la cerda del futuro – Actualización genética de las líneas maternas PIC
Juan Manuel HerreroEl éxito de las cerdas reproductoras reside en criar nulíparas robustas
Dr. Stefan LangerCaminando hacia el éxito en el destete
Sara Crespo VicenteDiarrea neonatal – Un problema emergente en las granjas porcinas
Daniel SperlingESCUCHA LA REVISTA EN agriFM