No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Banner al canal de WhatsApp porciNews España
12 May 2017

Plasma seminal, un elemento clave para el éxito de la gestación

La interacción plasma seminal – útero induce cambios importantes en la fisiología uterina, propiciando la creación de un entorno favorable para el embrión.

Plasma seminal, un elemento clave para el éxito de la gestación

El plasma seminal es un fluido complejo, producido por las glándulas accesorias del aparato reproductor masculino, inicialmente considerado como un mero sistema de transporte para los espermatozoides. Sin embargo, existen cada vez mayores evidencias de que juega un papel mucho más importante en la fecundación e inicio de la gestación.

La composición del plasma seminal es específica de especie, pero en todos los casos tienen en común la presencia de carbohidratos sencillos como fuente energético para los espermatozoides, antioxidantes para evitar daños al ADN espermático, sales y minerales, así como fracciones proteicas de función dispar.

Estudios centrados en dilucidar el papel de estas proteínas han puesto de manifiesto su función de «comunicación» con el tracto reproductor femenino, alterando la función uterina y promoviendo cambios fisiológicos que afectan a las fases iniciales de la gestación.

Plasma seminal en la Inseminación Artificial 

Quimicamp Bioplagen Sanivir Secure

La inseminación artificial en el sector porcino ha avanzado a pasos agigantados, con cada vez más mejoras en las técnicas de obtención y procesado del semen, así como en el propio proceso de inseminación. Sin embargo, durante el procesado del semen, con la dilución de la muestra para obtener el máximo número de dosis seminales, puede pasar desapercibida la importancia de los componentes del plasma seminal, afectando la eficacia de la inseminación.

Efectos del plasma seminal en la cerda

Se ha determinado que el plasma seminal promueve los cambios fisiológicos necesarios para el establecimiento de un entorno uterino favorable a la implantación del embrión:

En vista de las propiedades del líquido seminal, no podemos obviar el valor que puede tener para la inseminación artificial, debiéndose contemplar como un elemento más que puede ayudarnos a mejorar los resultados del programa reproductivo.

Referencias:

Bromfield, J. (2016). A role for seminal plasma in modulating pregnancy outcomes in domestic species. Reproduction, 152(6), pp.R223-R232.

Rath, D., Knorr, C. and Taylor, U. (2016). Communication requested: Boar semen transport through the uterus and possible consequences for insemination. Theriogenology, 85(1), pp.94-104.

 

 

Bioplagen Sanivir Secure
MSD vacuna PCV Mhyo
Bioseguridad
Miavit Miarom
Relacionado con Reproducción & Genética
Reportajes sobre Reproducción & Genética
Sectoriales sobre Reproducción & Genética
AgriPlay
Quimunsa
Bioplagen Sanivir Secure
Miavit Miarom
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería