No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Banner al canal de WhatsApp porciNews España
27 Ago 2019

La importancia del veterinario como garante de la seguridad alimentaria

En relación al brote de listeriosis asociada al consumo de carne mechada, el Consejo General de Colegios Veterinarios de España reivindica el papel del veterinario en la prevención de las zoonosis.

La importancia del veterinario como garante de la seguridad alimentaria

Desde hace 170 años (Reglamento para las Subdelegaciones de Sanidad Interior del Reino, de 24 de julio de 1848) hasta hoy en día, con la Ley de Ordenación de las Profesiones sanitarias, el ejercicio de la Veterinaria queda comprendido en el ámbito Sanitario.

La Veterinaria de Salud Pública es una actividad básica del Sistema Sanitario y corresponde a los Veterinarios el control de la higiene, la tecnología en la producción y elaboración de alimentos de origen animal, además de la prevención y la lucha contra las enfermedades animales, principalmente las Zoonosis.

Entre medicina humana y animal no hay líneas divisorias. Dos de cada tres enfermedades son compartidas por los animales y las personas.

El Veterinario es un actor imprescindible e incuestionable en la estrategia “One Health” (Una Salud), como subrayan la OMS, OIE, FAO, y el Banco mundial.

AgriPlay Bioseguridad

La aportación de los veterinarios en la resolución de problemas como la triquinelosis, brucelosis, salmonelosis, hidatidosis, encefalopatía espongiforme bovina, tularemia, gripe aviar, y otras enfermedades emergentes hacen que el trabajo del veterinario adquiera un papel protagonista, a pesar de estar insuficientemente reconocido al ser una labor preventiva y no asistencial.

Ante el caso de listeriosis detectada en la carne mechada en Andalucía, desde el Consejo General de Colegios Veterinarios de España se ha transmitido un mensaje de tranquilidad a la población indicando que «a partir de la grave crisis alimentaria de las ‘vacas locas’ se hizo una profunda revisión legislativa y organizativa en la Unión Europea que nos situó como el entorno más exigente en materia de seguridad alimentaria a nivel mundial».

Todas las industrias y empresas alimentarias españolas están sometidas a un sistema interno de autocontrol que las Administraciones públicas sanitarias deben supervisar periódicamente, conformando así un sistema rápido, eficaz y totalmente operativo ante cualquier problema que afecte a la población a través de los alimentos.

 

En la infección alimentaria vinculada a la carne mechada, es obvio que el microorganismo se ha introducido en un punto de la cadena de producción y, debido a las especiales características de la bacteria (prolongado periodo de incubación en algunos casos), ha tenido tiempo de propagarse de forma indeseada, pero el problema se ha detectado y se ha corregido con la mayor celeridad.

A través de este comunicado, el Consejo General de Colegios Veterinarios de España transmite un mensaje de tranquilidad y de confianza a la población ya que, tanto en la práctica privada como en las administraciones sanitarias, hay profesionales veterinarios en vanguardia que de forma callada velan por nuestra salud, ¡¡pero están ahí!!

Miavit Miarom
Quimicamp
Anavepor
Bioplagen Sanivir Secure
Relacionado con Comercialización
Sectoriales sobre Comercialización
Bioseguridad
Anavepor
MSD vacuna PCV Mhyo
Miavit Miarom
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería