INTERPORC ha firmado dos acuerdos MOU que refuerzan la colaboración del sector porcino español con los mercados de Malasia y Filipinas.
INTERPORC (Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca) ha firmado dos acuerdos MOU con asociaciones de Filipinas y Malasia. El objetivo es reforzar las relaciones comerciales de las empresas porcinas españolas con esos importantes mercados, además de fomentar el intercambio de informaciones técnicas.
Ambos acuerdos se sellaron en el estand de la Interprofesional en la feria Alimentaria de Barcelona, donde acudieron las delegaciones de ambos países. España es el primer proveedor de porcino del mercado filipino. Ese país ocupa la 5ª posición en el ranking de destino de nuestras exportaciones por volumen, con 144.891 toneladas, y la 12ª en valor, con 271,5 millones de euros. Por su parte, Malasia ocupa la 17ª en volumen, con 30.486 toneladas, y la 20ª en valor, con 88,2 millones de euros.
Manuel García, presidente de INTERPORC, ha destacado la firma de estos acuerdos porque “van a abrir mayores posibilidades a nuestras empresas para desarrollarse en mercados que ya son muy buenos para nosotros, pero que estratégicamente consideramos que tienen muchas posibilidades de ser aún mejores”.
Encuentro con periodistas internacionales
Entre las acciones de promoción internacional que desarrolla INTERPORC durante Alimentaria, ayer se vivió otro momento destacado con la visita de un grupo de periodistas internacionales procedentes de México, Holanda, Italia, Corea del Sur, India y Alemania.
Daniel de Miguel, Director adjunto & Director Internacional, respondió a sus preguntas, principalmente centradas en conocer el modelo de producción del sector porcino español. Así, les explicó los estándares de producción con los que trabajan las empresas españolas, que las han convertido en un referente mundial en bioseguridad, calidad de producto, seguridad alimentaria, mejora de los parámetros medioambientales y bienestar animal.
Durante el segundo día de Alimentaria, el estand de INTERPORC volvió a ser un foco de atención de visitantes y profesionales de otros países que pudieron degustar bocadillos variados con diferentes productos porcinos, el jamón cortado por el maestro cortador José Sabiote González y las recetas preparadas por la chef Mayela Armas, además de los alumnos de la escuela de cocina INS Escuela de Hostelería y Turismo de Barcelona.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz