Italia avanza en la erradicación de Peste Porcina Africana: El Ministerio de Salud italiano ha celebrado la erradicación del virus en Roma.
Italia ha anunciado la erradicación de la peste porcina africana (PPA) en Roma, según informó el Ministerio de Salud italiano. El 22 de enero de 2025, el Comité Permanente de Salud y Bienestar Animal (COMITÉ PAFF) en Bruselas aprobó la revocación de las zonas restringidas establecidas en mayo de 2022 en la provincia de Roma, tal como se detalla en el reglamento 594/2023. El ministro de Salud, Orazio Schillaci, destacó que la propagación de la enfermedad en ciertas áreas de la capital se logró contener gracias a la acción coordinada de diversas instituciones, la colaboración del sector cinegético, el compromiso de las áreas protegidas y la participación de múltiples actores involucrados.
La Región del Lacio desempeñó un papel crucial en esta lucha, asegurando, con el apoyo de expertos del Instituto Zooprofiláctico Experimental del Lacio y de la Toscana y del Centro Nacional de Referencia para la Peste Porcina, un seguimiento constante de la enfermedad y la implementación de las medidas sanitarias correspondientes. El Ministerio de Salud de Italia expresó su agradecimiento a todas las instituciones, incluyendo la Ciudad Metropolitana de Roma, la sala de control de la Prefectura y los Departamentos de la Región del Lacio, así como a los profesionales veterinarios y a la ciudadanía, por sus esfuerzos en gestionar la emergencia y garantizar la seguridad sanitaria del territorio.
Francesco Lollobrigida, ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques, expresó su satisfacción por la erradicación de la PPA en la zona roja de Roma y en el norte de la provincia. Destacó que este logro es significativo para el sistema productivo y las empresas que enfrentaron dificultades debido a las restricciones. Agradeció al comisario extraordinario para la PPA, Giovanni Filippini, al ministro de Salud, Orazio Schillaci, al subsecretario Marcello Gemmato, al consejero regional de Agricultura, Caza y Presupuesto, Giancarlo Righini, y a todos los que contribuyeron en la contención de la presencia de jabalíes en la región y la erradicación de la PPA. Lollobrigida afirmó que este resultado demuestra la eficacia de la estrategia adoptada por el Gobierno Meloni y la estructura de comisarios, y subraya la importancia de la colaboración entre instituciones y organismos nacionales y regionales para controlar la enfermedad.
El Ministerio de Salud enfatizó que continuará manteniendo una alta vigilancia para prevenir cualquier posible reintroducción del virus, coordinando los esfuerzos necesarios para asegurar el control de la enfermedad y mitigar el riesgo de su propagación a áreas libres de PPA.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni