No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
04 Jun 2018

Juan Ramón Alaix, CEO de Zoetis, inaugura el Congreso Mundial de Veterinaria

Juan Ramón Alaix, Chief Executive Officer de Zoetis, ha inaugurado el 34º Congreso de la Asociación mundial de veterinarios (WVA, en sus siglas en inglés), celebrado del 5 al 8 de mayo en Barcelona, con el patrocinio de la compañía. Durante su intervención, centrada en los principales factores que condicionarán la evolución de la industria zoosanitaria […]

Juan Ramón Alaix, CEO de Zoetis, inaugura el Congreso Mundial de Veterinaria

Juan Ramón Alaix, Chief Executive Officer de Zoetis, ha inaugurado el 34º Congreso de la Asociación mundial de veterinarios (WVA, en sus siglas en inglés), celebrado del 5 al 8 de mayo en Barcelona, con el patrocinio de la compañía.

Durante su intervención, centrada en los principales factores que condicionarán la evolución de la industria zoosanitaria en los próximos años, Alaix manifestó su respeto hacia una profesión, la de veterinario, con la que Zoetis comparte el compromiso y la pasión por los animales.” Una profesión -dijo- de la que dependemos todos, ya sea para salvaguardar el bienestar y la salud de nuestras mascotas, o para asegurar la salud y productividad de la ganadería”.

El CEO de Zoetis señaló tres factores de crecimiento para la salud animal a nivel mundial: el incremento de la población mundial, que conllevará la necesidad de más proteína animal para su alimentación; una creciente clase media, con mayor poder adquisitivo para la compra de alimentos, mascotas y para hacer frente a los cuidados veterinarios de las mismas; y la expansión de las ciudades, que influirá en la forma en que se entiende la producción de proteína.

Según Alaix, “Estos factores en su conjunto indican que en el futuro nuestra dependencia de los animales será cada vez mayor, y el papel del veterinario como garante de su salud, y por tanto de la nuestra, cada vez más crucial”. Finalizó enumerando algunos de los retos que, como consecuencia de este incremento de demanda, se le presentan a los veterinarios: producir más proteína con unos recursos naturales limitados, gestionar las enfermedades emergentes, la existencia de un consumidor más informado e influyente que nunca, la digitalización y el análisis de datos y los nuevos modelos de distribución de medicamentos, entre otros.

Retos que Zoetis contribuye a alcanzar a través de la innovación, desarrollo, fabricación y comercialización de medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios.

Congreso Mundial de Veterinaria

El congreso, inaugurado por la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha contado con la presencia de más de 600 veterinarios de todo el mundo, con un amplio programa que ha abarcado entre otros los avances tecnológicos, la implicación del veterinario y el manejo de crisis en salud pública, aspectos relacionados con las zoonosis, o con la clínica de animales de compañía, contando con un espacio para el área de dermatología dirigido por Lluís Ferrer y patrocinado por Zoetis.

Relacionado con Patología & Diagnóstico
Sectoriales sobre Patología & Diagnóstico

MÁS CONTENIDOS DE Zoetis

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería