“Hasta hace unas semanas no estaba permitido y solo se podían traer productos curados como embutidos y jamón. Al autorizarse la importación de la carne de cerdo española se espera que las ventas se disparen el próximo año”, destacó Interporc.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La Interprofesional de Porcino de Capa Blanca (Interporc) renovará su convenio de colaboración con la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) y la Cámara Española de Comercio (Camescom) en Quintana Roo para capacitar al personal de la industria turística sobre las cualidades de la carne porcina de capa blanca española
El coordinador de Internacionalización de Interporc, José Ramón Godoy Alvarado, y el presidente de la AHRM y vicepresidente ejecutivo de la Camescom en Quintana Roo, Jean Agarrista, anunciaron que debido al éxito obtenido en el primer año de este acuerdo binacional decidieron ampliar por un segundo año este convenio, que están seguros obtendrá mayores resultados con la reciente aprobación del gobierno mexicano hacia la importación de carne porcina fresca o congelada de España.
“Hasta hace unas semanas no estaba permitido y solo se podían traer productos curados como embutidos y jamón. Al autorizarse la importación de la carne de cerdo española se espera que las ventas se disparen el próximo año”, destacó Interporc.
La interprofesional precisó que en el 2015 se vendieron mil 931 toneladas de carne porcina española a México, incluyendo a Cancún y la Riviera Maya, por un valor de casi 22 millones de euros.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Instalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano BenniEstrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza-Moreno Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz