No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Banner al canal de WhatsApp porciNews España
12 Mar 2020

Memoria porciFORUM 2020 – Bruno González

En el marco del porciFORUM 2020, Bruno González nos habló sobre»¿Por qué debemos reducir el uso de antibióticos en la producción animal?»

Memoria porciFORUM 2020 – Bruno González

Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid por méritos internacionales y Director de la Unidad de Resistencia a Antibióticos ARU. Tras finalizar su doctorado europeo en Madrid, realizó su postdoctorado en el Instituto Pasteur de París. Posteriormente, regresó a España gracias al programa Ramón y Cajal de recuperación de cerebros e inició su propia Unidad de investigación en 2004. Ha participado en más de 20 proyectos de la UE además de otros, en colaboración con EEUU, Asia, África y Latinoamérica. Esta constante actividad internacional ha sido esencial en el concepto mundial de One Health / Una Salud en la lucha contra la resistencia a antibióticos, abordaje adoptado por la UE, la OMS y la ONU centrado en la investigación global de bacterias resistentes entre los humanos, el medio ambiente y los animales. Ha sido Presidente del Grupo de Microbiología Molecular de la SEM, Director de Departamento, asesor del Plan Estatal de Investigación, autor de la Declaración de Bratislava de Jóvenes Investigadores de la UE y ponente invitado de la Académie des Science de París. Ha sido galardonado con el prestigioso Premio de la Sociedad Española de Microbiología Jaime Ferrán en 2011, y el Premio a la mejor Investigación en Resistencia a Antibióticos del Ministerio de Sanidad en 2017, entre otros. Forma parte del Plan Nacional de Lucha contra la Resistencia a Antibióticos PRAN de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y del Programa mundial de la UE de asesoría gubernamental contra la resistencia a antibióticos en países no europeos desde su inicio.

¿Por qué debemos reducir el uso de antibióticos en la producción animal?  Punto de vista científico

RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS Y ONE HEALTH

AgriPlay MSD vacuna PCV Mhyo

La resistencia a los antibióticos es, según la ONU y la OMS, el mayor problema sanitario al que se enfrenta la humanidad en la actualidad.

En él están implicados los prescriptores de antibióticos, médicos, veterinarios y odontólogos, así como todos los profesionales sanitarios y la sociedad entera.

Para luchar contra esta epidemia, que solamente en España mata a más personas que los propios accidentes de tráfico, la Unión Europea esta en la vanguardia mundial.

En España, la Agencia Española de Medicamentos y productos Sanitarios, ya ha conseguido reducir la utilización de antibióticos en medicina veterinaria y humana gracias a su Plan Nacional de Lucha contra la Resistencia a los Antibióticos PRAN.

El éxito español en el caso concreto de la colistina, cuyo uso hemos reducido a niveles de la media europea en apenas dos años, ha sido posible gracias a la gran profesionalización del sector en nuestro país.

Otras aproximaciones adicionales están actualmente en estudio y permitirán el desarrollo de nuevas moléculas que contribuyan a una reducción mayor en el uso de antibióticos con un objetivo One Health, no solamente en nuestro país, sino en Europa y en el mundo.

Entre estas aproximaciones se incluyen nuevas formas de manejo o el uso de aditivos que estabilicen la microbiota, el desarrollo de nuevas moléculas, fagos, vacunas, inmunomoduladores, etc. que ayuden, sobre todo, a prevenir y también a tratar la infecciones.

Son las infecciones bacterianas, pero también las víricas o no infecciosas, las que llevan a la utilización de antibióticos.

No se debe olvidar que, para el año 2050, la resistencia a los antibióticos será la primera causa de muerte en el mundo.

El objetivo final desde la perspectiva de One Health, es el de utilizar menos antibióticos para preservar su actividad y que puedan seguir salvando millones de vidas anualmente.

Quimunsa
Quimicamp
Bioseguridad
AgriPlay
Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Reportajes sobre Manejo y Bienestar Animal
Sectoriales sobre Manejo y Bienestar Animal
Bioplagen Sanivir Secure
Quimunsa
AgriPlay
MSD vacuna PCV Mhyo
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería