La empresa Genomix Ibérica SL se ha puesto en marcha este primer trimestre de 2020 como un operador comercial que vende exclusivamente cerdos producidos por German Genetic para el mercado de España y Portugal.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Genomix Ibérica SL es un operador comercial que vende exclusivamente cerdos producidos por German Genetic para el mercado de España y Portugal.
La empresa Genomix Ibérica SL se ha puesto en marcha este primer trimestre de 2020 como un operador comercial que vende exclusivamente cerdos producidos por German Genetic para el mercado de España y Portugal.
German Genetic, la mayor asociación alemana de criadores de cerdos, participa al 50 por ciento de Genomix Ibérica junto a la empresa Dinuvet, que posee el otro 50%, y que en este proyecto toma el relevo de Gpieb Badia, que desde 1993 ha sido el comercializador de los animales.
Genomix Ibérica comercializa verracos conceptuales criados expresamente para cumplir con las necesidades y especificaciones del mercado. Hector y Matrix son las dos líneas de verracos de pura raza Piétrain que seleccionamos genómicamente con altos valores de rentabilidad productiva y calidad de la carne. También comercializamos Duroc, Landrace y Large White.
Disponemos de un innovador programa genético de selección con miles de ejemplares y ofrecemos el servicio de asesoramiento personalizado con visitas a granjas y centros especializados de Alemania, Dinamarca y Francia.
Disponemos del único Centro de Concentración Autorizado en España y Portugal
Genomix Ibérica SL dispone del único Centro de Concentración Autorizado en España y Portugal, ubicado en Caldes de Montbui (Barcelona), que está disponible durante todo el año con capacidad para 40 UGB.
La instalación cumple con todas las normativas de bioseguridad y bienestar animal y prepara la documentación requerida para que los verracos sean expedidos al destino final.
Ofrecemos servicio de cuarentena
Genomix también ofrece la posibilidad de realizar cuarentena. Los verracos permanecen 30 días durante los que son sometidos a los controles sanitarios oficiales correspondientes y se prepara toda la documentación que exige la administración antes de que sean reexpedidos al cliente.
¿Cómo vendemos?
Asesoramos al cliente de forma directa y personalizada para elegir siempre los animales que mejor se adapten a sus necesidades. Si el cliente lo requiere, Genomix Ibérica se desplaza con él hasta Alemania para poder ver a los animales in situ en las explotaciones de los criadores de la asociación German Genetic.
Centro de Concentración de Genomix Ibérica
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz