No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Banner al canal de WhatsApp porciNews España
03 Sep 2019

¡Socorro, invaden mi granja porcina! – ¿Cómo debo actuar?

La entrada de personas NO autorizadas a las granjas porcinas pone en riesgo la salud y bienestar de los animales. Ante esta situación, conviene contar con un Protocolo de Actuación frente a una ocupación ilegal de una granja particular.

¡Socorro, invaden mi granja porcina! – ¿Cómo debo actuar?

La legislación europea establece unos requisitos muy estrictos en lo que a seguridad alimentaria y trazabilidad de los productos se refiere, así como del bienestar y de la salud de los animales.

La entrada de personas NO autorizadas a las granjas porcinas representa un elevadísimo riesgo para la salud y bienestar de los animales, perjudicando enormemente el cumplimiento de estos requisitos de seguridad alimentaria y trazabilidad de los productos que las granjas proporcionan al consumidor europeo.

Por ello, y ante esta grave infracción en la seguridad alimentaria y del bienestar de los animales, así como de los riesgos sanitarios que conllevan, hay que proceder con mucho cuidado en estas situaciones.

Mantener la calma

Miavit Miarom AgriPlay

En primer lugar, es fundamental mantener la calma. Esto puede resultar francamente difícil, pues según constatan algunas granjas afectadas, algunos de los supuestos defensores de los derechos de los animales buscan la confrontación con el propietario, lo que, ante los nervios de ver una propiedad privada invadida y en ocasiones saqueada y con graves destrozos económicos, puede agravar la situación.

Sin embargo, casi siempre es una minoría la que busca la confrontación y, habitualmente, la mayoría simplemente buscan notoriedad para una causa determinada.

En estos casos, los animales sufren un estrés muy grave. Si, además, ven al cuidador-propietario nervioso se contagiarán muy fácilmente de este nerviosismo, lo que se traduce en un mayor perjuicio de los animales, que reconocen los estados de ánimo de los cuidadores con gran facilidad.

Contactar con las Autoridades y Sindicatos Agrarios

Documentar la ocupación ilegal

Con el fin de poder tener pruebas de la ocupación ilegal de la granja, es muy recomendable documentar la situación.

Para ello, puede ser útil:

Toda esta documentación se debe entregar al cuerpo policial, pero siempre guardándose copia por si acaso.

Nunca hay que subir estos documentos a foros ni redes sociales

 

Conocer el marco legal

Hay que tener claro que el código penal contempla:

Por otro lado, es importante recordar que existe una normativa muy estricta en cuanto al transporte de animales que contempla la documentación y las condiciones de bienestar. Esta normativa especifica que las manifestaciones sin comunicación previa también conllevan sanciones.

Para evitar problemas legales en estos casos, hay que tener claro que:

Revisión veterinaria

Para mitigar los efectos de estas actuaciones ilegales sobre la salud de los animales, lo idóneo es contar con la visita de los veterinarios privados y oficiales para que puedan levantar las actas necesarias y/o certificados veterinarios dejando constancia de los daños sufridos por los animales como consecuencia de esta situación de estrés.

Bioplagen Sanivir Secure
Bioseguridad
AgriPlay
Miavit Miarom
Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Reportajes sobre Manejo y Bienestar Animal
Sectoriales sobre Manejo y Bienestar Animal
Miavit Miarom
Bioseguridad
Bioplagen Sanivir Secure
MSD vacuna PCV Mhyo
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería