No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
27 Jun 2019

Suvaxyn® PRRS MLV incorpora dos novedades en sus indicaciones

La única vacuna frente al PRRS aprobada en Europa para la administración desde el primer día de vida del lechón

Suvaxyn<sup>® PRRS MLV incorpora dos novedades en sus indicaciones">

La Comisión Europea ha aprobado dos modificaciones en las indicaciones de Suvaxyn® PRRS MLV, la vacuna viva atenuada deZoetisfrente al Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino que proporciona una protección más temprana a cerdos de engorde, nulíparas y cerdas adultas.

La primera de estas modificaciones es la reducción del establecimiento de la inmunidad para cerdos de engorde, nulíparas y cerdas adultas, pasando de 28 a 21 días.

Por otro lado, la duración de la inmunidad para nulíparas y cerdas adultas se ha incrementado de 16 a 26 semanas.

De esta forma, Suvaxyn® PRRS MLV ofrece la vacunación más temprana de lechones, desde el primer día de vida, asegurando la inmunidad antes del período de riesgo y prolongándose hasta el final del periodo de engorde. La protección de los cerdos se establece 21 días después de la vacunación y se prolonga 26 semanas en cerdos de engorde, nulíparas y cerdas adultas.

Estas interesantes variaciones en las indicaciones de Suvaxyn® PRRS MLV permite a los veterinarios y ganaderos proteger de manera más efectiva a los lechones y superar la posible interferencia con la inmunidad materna” – declara Mónica Balasch, directora de Investigación y Desarrollo de Biológicos a nivel mundial de Zoetis -. “Suvaxyn® PRRS MLV es la única vacuna frente al PRRS aprobada en Europa para la administración desde el primer día de vida, estableciéndose la inmunidad tan solo 21 días después de la vacunación. Lo que en definitiva supone una oportunidad única para proteger a los lechones en el periodo de mayor riesgo”, concluye Balasch.

En palabras del experto Enric Mateu, de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), “el establecimiento temprano de la inmunidad es importante en la vacunación de lechones frente al PRRS. Es frecuente que la enfermedad se presente con alta incidencia a las 5 – 6 semanas de edad de los lechones, coincidiendo con el momento en que la inmunidad materna ha desaparecido. Por lo que tener lechones inmunes en el momento del destete puede ayudar a reducir el impacto de la enfermedad en la granja”.

Además, la prolongación de la inmunidad de Suvaxyn® PRRS MLV a 26 semanas de duración en nulíparas y cerdas adultas ofrece flexibilidad a los veterinarios y productores a la hora de diseñar un programa de vacunación frente a PRRS para los animales reproductores, ya sea a través de la vacunación en sábana (de acuerdo con lo recomendado en su ficha técnica) o por ciclo de producción, con la certeza de que estarán protegidos al menos seis meses después de la administración de la vacuna. Según Mateu, “mantener la inmunidad de las cerdas frente a PRRS en el nivel más alto posible es crucial para tener rebaños estables. Cuanto más simple sea el protocolo para recordar la vacunación frente a PRRS, mayor será el logro”.

Leer más sobre Zoetis

Acerca de Suvaxyn® PRRS MLV

Suvaxyn® PRRS MLV es una vacuna de uso veterinario que contiene una cepa europea del virus PRRS (genotipo 1) cultivada y atenuada en una línea celular exclusivamente modificada y desarrollada por Zoetis.

Más información en www.zoetis.es/suvaxynprrsmlv/

Acerca de Zoetis

Zoetis es la empresa líder de salud animal, dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios. Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios.

En 2018, la compañía generó unos ingresos anuales de más de 5.800 millones de dólares. Con cerca de 9.000 empleados a nivel global, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países.

Más información en www.zoetis.es

Relacionado con Patología & Diagnóstico
Sectoriales sobre Patología & Diagnóstico

MÁS CONTENIDOS DE Zoetis

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería