No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

20 Jun 2019

Zoetis invierte casi 45 millones de euros en potenciar su planta de producción en España

Estará dedicada exclusivamente a la producción de medicamentos para salud animal, un sector que mueve más de 1.500 millones de euros en nuestro país.

Zoetis invierte casi 45 millones de euros en potenciar su planta de producción en España

La compañía líder mundial en salud animal, Zoetis, enfocada exclusivamente en salud animal, acaba de hacer público su ambicioso plan trienal (2019-2022), FuturOlot, dotado con cerca de 45 millones de euros, para potenciar aún más la capacidad de producción y la tecnología de su planta en España, situada en La Vall de Bianya (Gerona) y clave para el grupo empresarial, que cuenta con otras 27 plantas de producción en todo el mundo.

Dicha planta, enfocada en la producción de farmacológicos inyectables (59 por ciento), biológicos (23 por ciento), geles orales, microesferas y otros productos orales y tópicos (18 por ciento en su conjunto) para ocho especies animales diferentes, verá así incrementada su superficie de producción en un 55% por ciento, hasta los 6.200 m2, alcanzando en 2022 las cerca de 34.600.000 unidades de producción (21 millones en la actualidad).

Entre las principales inversiones destacan además el incremento de la capacidad de formulación, una nueva línea de envasado aséptico con tecnología RAB (Restricted Access Barrier System), una línea de embotellado en plástico y la automatización del proceso de acondicionamiento de productos acabados.

Todo esto llevará consigo, además, la generación de cerca de 100 nuevos puestos de trabajo adicionales a los 249 que general la planta en la actualidad.

“Se trata de una inversión importante en el entorno de la salud animal y dentro del ámbito de la industria 4.0,” – afirma Giovanni Inturrisi, director de la planta de producción de Zoetis en España, – “ya que supone que la compañía líder incrementará notablemente la capacidad de poner en manos de veterinarios y ganaderos, no solo de España, sino de otros países a los que exportamos, productos farmacológicos inyectables de última generación. A la vez, disminuimos la dependencia de terceros a la hora de fabricar nuestros propios productos y generamos riqueza y empleo para la comarca de La Garrotxa, para la provincia de Gerona y para el país en general”.

Las ventas actuales de los productos fabricados en la planta se destinan:

Vocación exportadora

La planta de producción de Zoetis en España, es estratégica para la compañía, hasta el punto de que desde la misma se exportan productos a países de África y Oriente Medio, Asía y Pacífico, Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá, además de abastecer al sector en nuestro país.

Tras la finalización del mencionado plan FuturOlot, cambiarán los perfiles de exportación, incrementándose sobre todo los envíos fuera de la Unión Europea, especialmente a Estados Unidos y Canadá, que pasarán del 13 % actual de las exportaciones de la planta al 19 %.

Para Félix Hernáez, director general de Zoetis España y Vicepresidente Senior de Zoetis Sur de Europa, “Este importante plan de expansión refuerza aún más nuestra apuesta por el crecimiento de la compañía en España en tres capacidades esenciales que tenemos en nuestro país: la I+D+i, la capacidad comercial a través de nuestra fuerza de ventas, y la capacidad de producción y suministro seguro a los mercados”.

Comprometidos con el desarrollo de la comunidad en la que operan

Zoetis Manufacturing & Research S.L, fundada por Laboratorios sobrino en 1955, está integrada por el Centro de Excelencia en I+D y la planta de producción de Zoetis en España y, contribuye, no solo a la generación de empleo y fijación de la población a una zona como es la gerundense comarca de La Garrotxa, sino también al desarrollo de la misma a través de su implicación en proyectos muchas veces relacionados con la capacitación y formación en el ámbito rural y empresarial y también en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa.

Destacar en este sentido solo algunos, como la activa colaboración en el Proyecto Campus Garrotxa. (desde 2018), un espacio destinado a que profesionales de diferentes ámbitos compartan vida y conocimiento, con el objetivo principal de mantener y atraer el talento a la comarca.

Además, concluye Giovanni Inturrisi, “Hemos sido impulsores, junto al ayuntamiento de La Vall de Bianya, del Foro Empresarial de La Vall de Bianya (2015) orientado a incrementar la competitividad de las empresas locales”.

Referente a la responsabilidad Social la planta de Zoetis acumula desde el año 2012 ayudas sociales que han impactado directamente a cerca de 3.000 personas de la comarca de la Garrotxa.

Primera empresa del sector salud animal merecedora de un prestigioso premio Kaizen Lean

Como muestra de la excelencia en el ámbito de la producción, en 2018 la planta de producción de Zoetis en España recibía uno de los prestigiosos premios del Instituto Kaizen, dirigidos a reconocer la labor de las empresas españolas más destacadas en Mejora Continua.

Se trata en concreto del Premio Kaizen Lean a la Excelencia en Sistema de Mejora Continua, concedido en virtud del “Proyecto de Mejora Lean”, un modelo basado, entre otros aspectos, en el despliegue de las líneas estratégicas a toda la organización; el sistema de rutas orientadas al feedback y refuerzo de comportamientos; el empleo de metodologías 5S para la ejecución de labores de forma organizada, ordenada y limpia; el control visual de los operarios sobre el estado de su área de trabajo; y el flujo de comunicación estructurado en niveles de responsabilidad diaria, con el fin de agilizar la gestión de incidencias.

Leer más sobre Zoetis

Acerca de Zoetis

Zoetis es la empresa líder de salud animal, dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios. Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios. En 2018, la compañía generó unos ingresos anuales de más de 5.800 millones de dólares. Con cerca de 9.000 empleados a nivel global, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países.

Más información en www.zoetis.es


Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino

MÁS CONTENIDOS DE Zoetis

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería