11 Jul 2023

Zoetis lanza CircoMax®: la nueva vacuna frente a PCV2 con dos genotipos

Una nueva vacuna frente al circovirus porcino de tipo 2 (PCV2) lista para usar que confiere protección frente a los genotipos 2a, 2b y 2d.

Zoetis lanza CircoMax®: la nueva vacuna frente a PCV2 con dos genotipos

Zoetis ha anunciado el lanzamiento de CircoMax® en Europa. Se trata de una nueva vacuna contra el circovirus porcino de tipo 2 (PCV2) que incluye dos genotipos (a y b), proporcionando una cobertura y protección más amplias frente a la amenaza del PCV2. CircoMax® ha demostrado protección frente al PCV2a, PCV2b y PCV2d.

El PCV2 sigue evolucionando, inicialmente, el genotipo PCV2a era el más prevalente, de ahí que fuera el antígeno incluido en las vacunas comerciales. Posteriormente, el virus más presente pasó a ser el PCV2b; y en la actualidad el PCV2d es el genotipo dominante y el que se identifica con más frecuencia¹. “El PCV2 tiene una de las tasas de mutación más altas entre los virus ADN. Los genotipos se dividen en los llamados ‘clústeres’. Los genotipos PCV2b y PCV2d pertenecen al mismo clúster y están estrechamente relacionados filogenéticamente”, explica Heiko Nathues, de la Universidad de Berna.

Esta nueva vacuna, con dos genotipos, ha demostrado proporcionar una protección biológicamente superior a la de una vacuna de genotipo único2,3. Esta característica de CircoMax® ofrece a los veterinarios y productores una garantía adicional de que sus cerdos están bien protegidos contra este virus en constante evolución.

CircoMax® está diseñado para estimular tanto la inmunidad celular como humoral, para conferir una respuesta inmunitaria similar a la generada por una infección natural. Con una sola dosis proporciona una duración de la inmunidad (DOI) de 23 semanas. Además, la vacuna está formulada con el adyuvante MetaStim® lo que le otorga en un buen perfil seguridad.

Zoetis ofrece ahora la nueva vacuna CircoMax®, junto con CircoMax® Myco, para la vacunación eficaz simultánea contra PCV2 y Mycoplasma hyopneumoniae.

“La industria porcina se enfrenta a continuos desafíos sanitarios; nuestra investigación ha demostrado que con la tecnología de genotipos duales de PCV2 de CircoMax® y CircoMax® Myco se obtiene una protección más amplia frente a PCV2 y, por lo tanto, aumenta las posibilidades de protección contra genotipos PCV2 en continua evolución – proporcionando un paraguas más amplio para la salud porcina”, dijo Álvaro Aldaz, Director de Desarrollo Comercial Global de Porcino en Zoetis.

“El análisis de cepas contemporáneas de PCV2, incluidos múltiples aislados de países europeos, confirman que las vacunas CircoMax® y CircoMax Myco® ofrecen una cobertura más amplia que el resto de las vacunas presentes en el mercado basadas únicamente en PCV2a1”, afirmó José Angulo, Director Global Technical Lead Swine en Zoetis.

“Tenemos que ser capaces de adaptarnos y adelantarnos a la evolución de los genotipos de PCV2. Nuestras vacunas ofrecen altos niveles de eficacia con un buen perfil de seguridad. Así, estas innovadoras vacunas ofrecen una sólida protección con una larga duración para lechones sanos frente a las amenazas que avanzan día tras día”.

Acerca de CircoMax®

CircoMax® es una vacuna que contiene circovirus porcino recombinante inactivado de tipo 1 que contiene la proteína de marco de lectura abierta 2 (ORF2) del circovirus porcino de tipo 2a; y circovirus porcino recombinante inactivado de tipo 1 que contiene la proteína ORF2 del circovirus porcino de tipo 2b y está formulada con el adyuvante único MetaStim®.

Acerca de CircoMax® Myco

CircoMax® Myco es una vacuna que contiene circovirus porcino recombinante inactivado de tipo 1 que contiene la proteína del marco de lectura abierto 2 (ORF2) del circovirus porcino de tipo 2ª; circovirus porcino recombinante inactivado de tipo 1 que contiene la proteína ORF2 del circovirus porcino de tipo 2b; y Mycoplasma hyopneumoniae, cepa P-5722-3 inactivada. También incluye el adyuvante MetaStim®.

La eficacia y seguridad de CircoMax®  y CircoMax  Myco® están avaladas por un amplio programa de estudios clínicos revisados por la Agencia Europea del Medicamento e incluidos en el procedimiento reglamentario aprobado por la Comisión Europea.

Acerca del PCV2

El circovirus porcino tipo 2 (PCV2) es el patógeno implicado en las enfermedades asociadas a circovirus porcino (PCVD) y uno de los principales patógenos del sector porcino mundial, que sigue ocasionado importantes pérdidas económicas a la industria porcina.

El PCV2 es el agente causal de la enfermedad sistémica por circovirus porcino (PCV-SD), anteriormente denominada síndrome de desmedro multisistémico post-destete (PMWS), y puede dar lugar a infecciones secundarias, en particular enfermedades respiratorias y reproductivas, diarrea, dermatitis porcina y síndrome de nefropatía (PDNS) en cerdos infectados.

Mycoplasma hyopneumoniae es el agente causal de la neumonía enzoótica, que supone importantes pérdidas económicas y uno de los patógeno principales implicados en el complejo respiratorio porcino (CRP).

 References:

  1. 1. Foss, D et al (2023) Comparison of predicted T cell epitopes in porcine circovirus type 2 isolates from 2017 to 2021 and selected vaccines (EpiCC analysis) confirms the global relevance of a bivalent vaccine approach. Veterinary Vaccine 2 100028
  2. 2. Bandrick, M et al. (2022) A bivalent porcine circovirus type 2 (PCV2), PCV2a-PCV2b, vaccine offers biologically superior protection compared to monovalent PCV2 vaccines. Vet Res 53, 12.
  3. Um, H et al. (2021) Comparative Evaluation of Growth Performance between Bivalent and Trivalent Vaccines Containing Porcine Circovirus Type 2 (PCV2) and Mycoplasma hyopneumoniae in a Herd with Subclinical PCV2d Infection and Enzootic Pneumonia. Vaccines 9, 450
Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE Zoetis

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería