No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
17 Ago 2015

Zoetis presenta las novedades de Draxxin® a los profesionales del sector porcino

Zoetis presenta las novedades de Draxxin® a los profesionales del sector porcino a través de la celebración de tres jornadas en Murcia, Segovia y Campillos

Zoetis presenta las novedades de Draxxin® a los profesionales del sector porcino

Nota de prensa

Zoetis presenta las novedades de Draxxin® a los profesionales del sector porcino  a través de la celebración de tres jornadas en Murcia, Segovia y Campillos

Tras lanzar al mercado de porcino Draxxin® 25, la nueva formulación de tulatromicina, y anunciar la reducción del periodo de retirada1 en toda la gama Draxxin®, Zoetis ha organizado tres jornadas dirigidas a veterinarios del sector en las localidades de Murcia, Segovia y Campillos, los días 7, 9 y 10 de julio, respectivamente, para presentar a los profesionales de estas zonas dichas novedades.

Zoetis contó con la colaboración de su distribuidor para cada una de las zonas en donde se celebraron las jornadas: Intega en el caso de la jornada de Murcia, Elasa en Segovia, y Miproma en el caso de la jornada de Sevilla.

En estas jornadas ha participado también Enric Marco, director de Marcovetgrup, consultoría de porcino, que habló de los colonizadores primarios, es decir, los patógenos que causan enfermedad sistémica o respiratoria en las primeras edades del cerdo. El experto mostró las posibles estrategias a implementar para combatirlos e incidió en la importancia del manejo de los factores predisponentes, así como en la correcta aplicación de medicaciones estratégicas.

zoetis2

Por su parte, Elena Miguel, gerente de Marketing de la Unidad de Porcino de Zoetis, presentó la nueva formulación de tulatromicina, Draxxin® 25, así como el nuevo periodo de retirada de la gama, que se ha reducido a 13 días en el caso del ganado porcino (frente a los 33 días que presentaba anteriormente)1. “Con estas novedades, la gama Draxxin® se adapta a las necesidades del profesional, convirtiéndose en una opción muy flexible frente al Complejo Respiratorio Porcino (CRP) en todas las fases productivas”, afirmó Elena Miguel.

Elena completó su intervención presentando los resultados de un estudio de prevalencia sobre los diferentes patógenos involucrados en casos de Poliserositis en España, donde se muestra la importancia de patógenos hasta ahora no considerados como parte de este proceso, como es el caso de Mycoplasma hyorhinis oBardetella bronchiseptica.

Acerca de Zoetis

Zoetis es una empresa líder de salud animal dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios. Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios. En 2013 la compañía generó unos ingresos anuales de 4.600 millones de dólares. Zoetis cuenta con más de 9.800 empleados en todo el mundo y tiene presencia local en aproximadamente 70 países, incluyendo 27 fábricas en 10 países. Sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en unos 120 países. Más información en www.zoetis.es.

Referencias

1Ha sido aprobado mediante la decisión de la Comisión Europea EU/2/03/041 – EMEA/V/C/77/II/34 en fecha 13 de abril de 2015

Relacionado con Patología & Diagnóstico
Sectoriales sobre Patología & Diagnóstico

MÁS CONTENIDOS DE Zoetis

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería