15 Jul 2022

Abierto el plazo para elegir a las granjas de porcino más innovadoras del año

Es posible presentar proyectos hasta el 9 de septiembre en el caso del porcino ibérico y el 21 de octubre en el caso del porcino de capa blanca

Abierto el plazo para elegir a las granjas de porcino más innovadoras del año

El plazo para presentar candidaturas al premio Porc d’Or Especial Zoetis a la Innovación, tanto en el sector ibérico como en el de capa blanca, está abierto hasta el próximo 9 de septiembre y 21 de octubre, respectivamente. Con estos galardones, Zoetis, junto al IRTA, coorganizadores de los premios Porc d’Or, pretenden reconocer y premiar el esfuerzo del sector en cuanto a términos de innovación se refiere. Una innovación que puede estar aplicada en cualquier ámbito de la producción porcina, desde el manejo, la gestión del personal, acciones de sostenibilidad, el control de las instalaciones, residuos y medidas de bioseguridad, hasta la genética, la sanidad y el bienestar de los animales, entre otros.

“Queremos reflejar nuestro apoyo a todas aquellas empresas que apuestan por la innovación como punto clave para alcanzar mejoras en la producción porcina, ya sea para una mayor eficiencia o rentabilidad, o para potenciar la gestión en la granja y/o la sanidad y bienestar de los animales”, señala Pedro Martín, director de la Unidad de Porcino, Avicultura, Biodevices & Automatización en Zoetis.

Cualquier empresa puede presentar su proyecto, tan solo es necesario que esté asociada al BDporc, el banco de datos de referencia del porcino español. Para participar es necesario cumplimentar un sencillo formulario en la página web del premio Porc d’Or Especial Zoetis a la Innovación en el que se explique brevemente en qué consiste la iniciativa, cuál fue su origen y las acciones que se han llevado a cabo al respecto, y los resultados obtenidos.

“Si por algo se caracteriza el sector porcino es por su capacidad de resiliencia y adaptación. Esta característica hace que gran parte de sus esfuerzos para avanzar hacia el futuro estén focalizados en la innovación”, comenta Ángel Baguer, Swine Business Unit Manager &SEC Marketing Lead en Zoetis. “Conocedores de ello, vemos fundamental que los prestigiosos premios nacional al sector porcino incluyan entre sus galardones especiales la innovación como elemento señalado”.

Creatividad, eficiencia, rentabilidad, aplicabilidad y replicación en otras granjas son las características que son valoradas por el jurado de los premios Porc d’Or para seleccionar a las granjas más innovadoras del año.

Más información aquí.

Ver más sobre Zoetis

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE Zoetis

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play