El Centro de Inseminación actualmente trabaja con la producción de unos 400 verracos, de diferentes genéticas alojados en 4 establos y con una producción anual aproximada de 900.000 dosis.
El pasado miércoles 24 de enero AIM Diffusión, empresa dedicada a la producción y venta de dosis seminales en Cataluña y dentro del grupo de AIM Ibérica, inauguró un nuevo laboratorio en el polígono La Nora c. Pallars Sobirà s/n 25660 ALCOLETGE (Lleida).

El Centro de Inseminación actualmente trabaja con la producción de unos 400 verracos, de diferentes genéticas alojados en 4 establos y con una producción anual aproximada de 900.000 dosis.
En AIM Diffusión trabajan 5 personas en el laboratorio, 6 personas en los establos y 5 autónomos encargados de hacer la distribución de las dosis a cada una de las granjas de nuestros clientes.
Las instalaciones inauguradas disponen de una entrada de personal y eyaculados, diferenciada de la de salida de dosis para reparto, sala refrigerada para recepción de eyaculados, almacén, vestuarios para personal, área de lavandería, aseos, área de esterilización, laboratorio de control de calidad, laboratorio principal, sala de conservación a 17º C, zona de carga para la distribución, cantina, oficinas y sala de reuniones.
La profesionalización del sector porcino durante los últimos años ha sido muy importante y los Centros de Inseminación no podemos quedarnos atrás. Nuestro objetivo es innovar y mejorar para dar un mejor servicio, mejor calidad y mejores resultados a nuestros clientes.
El principal motivo por el cual hemos llevado el laboratorio a un polígono, lejos de los establos es la BIOSEGURIDAD, trabajamos con varios establos, no muy grandes en tamaño, y al sacar el laboratorio de la explotación hemos logrado aislar los establos de movimientos de vehículos y personas, minimizando los riesgos de contaminación.
El laboratorio trabaja bajo el SISTEMA DE TRABAJO de AIM Ibérica, con gestión automatizada de todos los procesos, esto nos permite controlar la producción, evitar errores humanos y mantener unos altos y constantes niveles de calidad durante todo el año.
Este sistema diseñado y equipado por AIM Ibérica es pionero a nivel mundial, con él ya se trabaja en otros centros de Portugal, Italia, Vietnam, Filipinas, y se está implementando en China y Japón.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez Sala
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández