No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El pasado 7 de abril la Asociación Catalana de Productores de Porcino (Porcat) celebró su asamblea general en Caldes de Montbui, Barcelona (Cataluña)
Nota de prensa
Un año más contó con el apoyo de Zoetis y además, en esta ocasión, participó Alberto Álvarez, Food Chain Director de la Unidad de Porcino de Zoetis, impartiendo una interesante ponencia sobre hábitos de consumo y los consumidores de la carne de cerdo.
Bajo el título de “Cambios en el mercado interno y externo de carne de porcino en Europa”, Alberto reflejó a los socios de Porcat los aspectos claves que reclama el consumidor de hoy en día – seguridad alimentaria, bienestar animal, una producción cercana y sostenible con el medio ambiente – y los fundamentos sobre los que se basa el consumidor a la hora de realizar su compra habitual, como son el precio, la innovación, la importancia del factor salud y mejorar la experiencia de compra, entre otros.
Parte de esta innovación se aprecia ya en los mercados en los denominados productos “on the go”, o como explicaba el ponente “nutrición de bolsillo de fácil consumo”. Se trata de productos prácticos para llevar y poder comer en cualquier lugar, pero sin dejar a un lado el aspecto saludable de los mismos.
“Esta tendencia “on the go” está creciendo día a día – argumentada Alberto Álvarez – representando ya el gasto de 475 euros por persona al año. Y la carne de cerdo debe adaptarse a este tipo de consumo y aprovechar esta nueva forma de mercado”. Para ello, según explicó el experto, es necesario crear una cadena de valor más compleja, un mejor desarrollo de productos, nuevos métodos de procesamiento y empaque, un sistema de distribución adecuado a envases más pequeños, así como unas condiciones de almacenamiento y tipología de puntos de venta nuevas.
Otro de los aspectos que destacó Alberto Álvarez fue la influencia suscitada por la denominada Generación del Milenio, Generación Y, o más comúnmente conocidos como “Millennials”, los jóvenes que han alcanzado la mayoría de edad en el cambio de siglo y cuyo poder sobre el consumo es clave, ya que, como dijo el propio Alberto, “si no estás en sus canales, no existes…”.
Zoetis es la empresa líder de salud animal, dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios. Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios.
En 2015, la compañía generó unos ingresos anuales de 4.800 millones de dólares. Con 9.000 empleados aproximadamente, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países. Más información en www.zoetis.es.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEs momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández