No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
De la mano del consultor porcino Enric Marco
Nota de prensa
El 8 de abril tuvo lugar en Lalín, Pontevedra (Galicia), el primero de los talleres formativos que la Unidad de Porcino de Zoetis tiene programados para el año 2016, impartidos por el experto Enric Marco, veterinario consultor especialista en porcino.
El taller, titulado “Manejo de nulíparas: punto de partida para mejorar la sanidad y producción”, contó con la asistencia de cerca de 40 veterinarios especialistas en el sector porcino de la región gallega. El fin último de estas formaciones es mejorar los resultados productivos de la explotación porcina mediante la implementación de un correcto programa de introducción de cerdas de reposición.
Las cerdas primerizas serán las futuras reproductoras de la explotación, de las que depende en gran medida el buen funcionamiento de la granja y la viabilidad económica de la misma. Es por ello que la selección de reproductoras debe realizarse correctamente siguiendo un programa de reposición adaptado a la disponibilidad de instalaciones y personal. Los talleres de Zoetis profundizan sobre este aspecto, y son prácticos, ya que se trabaja sobre situaciones reales encontradas en el día a día, con el objetivo de que el profesional pueda extrapolar fácilmente a su explotación el aprendizaje que obtenga durante las sesiones.
Esta ronda de talleres está englobada en el programa de servicios de valor añadido de la compañía, VetSupport+, que la Unidad de Porcino pone al alcance de sus clientes. De esta forma, están programadas nuevas reuniones en los próximos meses en diferentes localizaciones de la geografía española (Murcia, Sevilla, Lleida y Segovia).
Con la misma temática, Zoetis también impartió una reunión formativa al equipo de IngaFood, empresa de producción e integración de porcino perteneciente al grupo Nutreco, el pasado día 30 de marzo en Almendralejo, Badajoz (Extremadura).
Zoetis es la empresa líder de salud animal, dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios. Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios. En 2015, la compañía generó unos ingresos anuales de 4.800 millones de dólares. Con 9.000 empleados aproximadamente, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países. Más información en www.zoetis.es.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezDesarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEs momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández