22 Abr 2024

Caja Rural de Extremadura convoca los Premios Espiga Jamón Ibérico DOP Dehesa

Caja Rural de Extremadura convoca los Premios Espiga Jamón Ibérico DOP Dehesa de Extremadura, que cumplen 25 años.

Caja Rural de Extremadura convoca los Premios Espiga Jamón Ibérico DOP Dehesa

Caja Rural de Extremadura ha convocado una nueva edición de los Premios Espiga Jamón Ibérico DOP Dehesa de Extremadura, un certamen que este 2024 cumple 25 años destacando los mejores jamones de bellota producidos en la región. “Estamos muy orgullosos porque este concurso cumple un cuarto de siglo, confirmando su prestigio y su valor de referencia en la región. Todo esto ha sido posible gracias a la calidad de las piezas que se presentan cada año, que a su vez son fruto del incansable trabajo de los ganaderos de nuestra tierra”, explica Urbano Caballo, presidente de Caja Rural de Extremadura.

Como cada año, podrán participar todas aquellas industrias elaboradoras o marcas comerciales acogidas a la Denominación de Origen Protegida extremeña. Los jamones presentados a concurso deberán ser calificados de bellota o terminados en montanera, presentar precinto y etiqueta de la DOP y tener un tiempo mínimo de curación de 22 meses.  Las empresas podrán presentar sus muestras, acompañadas por la ficha de inscripción, entre 6 y el 17 de mayo en el Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (INTAEX), que es la institución responsable de las catas, bajo la dirección técnica de la investigadora María Jesús Martín. 

Reconocimiento a la calidad 

La cata de los jamones recibidos se realizará mediante el sistema denominado ‘cata a ciegas’, a cargo de un panel de ocho expertos del INTAEX. Hasta un máximo de seis piezas, las mejores puntuadas, pasarán a la cata final, en la que el jurado decidirá cuáles reciben los tres premios principales del concurso: Espiga de Oro, Espiga de Plata y Espiga de Bronce. Además, Caja Rural de Extremadura otorgará una distinción especial a los ganaderos proveedores de los animales cuyos jamones resulten ganadores del concurso.

Gala en el Teatro Romano de Mérida 

Al coincidir esta edición de 2024 con el 25 aniversario del premio Espiga Jamón DOP Dehesa de Extremadura, la gala de entrega de premios se realizará en el Teatro Romano de Mérida, para conmemorar esta efeméride. “Desde la Caja continuamos con nuestro apoyo y reconocimiento a nuestros productos, para promover su visibilidad y comercialización en el mercado como pilar de desarrollo fundamental de Extremadura, como modo de preservación de nuestra emblemática dehesa y como motor económico de nuestros pueblos”, afirma Urbano Caballo.

El premio cuenta con el apoyo del INTAEX, entidad integrada en el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) de la Junta de Extremadura, y con la colaboración del Consejo Regulador de la DOP Dehesa de Extremadura.

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería