Banner al canal de WhatsApp porciNews España
22 Abr 2024

Caja Rural de Extremadura convoca los Premios Espiga Jamón Ibérico DOP Dehesa

Caja Rural de Extremadura convoca los Premios Espiga Jamón Ibérico DOP Dehesa de Extremadura, que cumplen 25 años.

Caja Rural de Extremadura convoca los Premios Espiga Jamón Ibérico DOP Dehesa

Caja Rural de Extremadura ha convocado una nueva edición de los Premios Espiga Jamón Ibérico DOP Dehesa de Extremadura, un certamen que este 2024 cumple 25 años destacando los mejores jamones de bellota producidos en la región. “Estamos muy orgullosos porque este concurso cumple un cuarto de siglo, confirmando su prestigio y su valor de referencia en la región. Todo esto ha sido posible gracias a la calidad de las piezas que se presentan cada año, que a su vez son fruto del incansable trabajo de los ganaderos de nuestra tierra”, explica Urbano Caballo, presidente de Caja Rural de Extremadura.

Como cada año, podrán participar todas aquellas industrias elaboradoras o marcas comerciales acogidas a la Denominación de Origen Protegida extremeña. Los jamones presentados a concurso deberán ser calificados de bellota o terminados en montanera, presentar precinto y etiqueta de la DOP y tener un tiempo mínimo de curación de 22 meses.  Las empresas podrán presentar sus muestras, acompañadas por la ficha de inscripción, entre 6 y el 17 de mayo en el Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (INTAEX), que es la institución responsable de las catas, bajo la dirección técnica de la investigadora María Jesús Martín. 

Reconocimiento a la calidad 

La cata de los jamones recibidos se realizará mediante el sistema denominado ‘cata a ciegas’, a cargo de un panel de ocho expertos del INTAEX. Hasta un máximo de seis piezas, las mejores puntuadas, pasarán a la cata final, en la que el jurado decidirá cuáles reciben los tres premios principales del concurso: Espiga de Oro, Espiga de Plata y Espiga de Bronce. Además, Caja Rural de Extremadura otorgará una distinción especial a los ganaderos proveedores de los animales cuyos jamones resulten ganadores del concurso.

MSD vacuna PCV Mhyo nutriforum 2025 nuevo

Gala en el Teatro Romano de Mérida 

Al coincidir esta edición de 2024 con el 25 aniversario del premio Espiga Jamón DOP Dehesa de Extremadura, la gala de entrega de premios se realizará en el Teatro Romano de Mérida, para conmemorar esta efeméride. “Desde la Caja continuamos con nuestro apoyo y reconocimiento a nuestros productos, para promover su visibilidad y comercialización en el mercado como pilar de desarrollo fundamental de Extremadura, como modo de preservación de nuestra emblemática dehesa y como motor económico de nuestros pueblos”, afirma Urbano Caballo.

El premio cuenta con el apoyo del INTAEX, entidad integrada en el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) de la Junta de Extremadura, y con la colaboración del Consejo Regulador de la DOP Dehesa de Extremadura.

AgriPlay
nutriforum 2025 nuevo
MSD vacuna PCV Mhyo
Bioseguridad
Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos
MSD vacuna PCV Mhyo
nutriforum 2025 nuevo
AgriPlay
Bioseguridad
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play