No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
26 Oct 2016

Cataluña vuelve a disputarse el Porc d’Or con Diamante

El próximo 4 de noviembre en Vic (Barcelona) se anunciarán los 48 galardonados en la gala de entrega de premios de la XXIII edición de los Porc d’Or

Cataluña vuelve a disputarse el Porc d’Or con Diamante

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña ha comunicado las explotaciones de porcino nominadas a los premios especiales Porc d’Or (Porc d’Or con Diamante y Porc d’Or del Magrama) en su vigesimotercera edición, que se celebrará el próximo 4 de noviembre en Vic (Cataluña).

Organizados por el IRTA, los premios cuentan con el apoyo de la empresa de salud animal Zoetis, la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) y el Ayuntamiento de Vic, la Cámara de Comercio y la Lonja de Vic.

Un año más, el premio especial Porc d’Or con Diamante, el máximo galardón, se lo disputan cuatro granjas de Cataluña. Tres de ellas son de Barcelona: Granja Sant Martí, de la empresa Piensos Grau, S.A., en la localidad de Sant Martí de Centelles, que se alzó con este premio las dos pasadas ediciones; Granja Molist Can-Toi, de la empresa Granja Molist, SCP, en Sant Martí Sescorts; y Granja Marganell, de la empresa Pinsos Grau, S.A., situada en Marganell. A estas tres granjas de Barcelona se les une una de Lérida: Granja Clop, de la empresa Joaquim Clop, la granja más nominada de la historia de los Porc d’Or.

El galardón Porc d’Or con Diamante se concede a la explotación que se considera como la mejor de entre todas las nominadas de cualquier categoría.

AgriPlay Quimicamp

Para ello, el jurado analiza y valora cada uno de los criterios e índices globales de las explotaciones. Asimismo, tiene en cuenta el tamaño, equilibrio y estabilidad de la estructura demográfica de la explotación, así como criterios relacionados con las medidas de bioseguridad, higiénico-sanitario y de manejo, entre otros. En términos generales, este premio reconoce el equilibrio entre la producción, el manejo y el estado de la explotación.

Albacete, Huesca o Zamora se alzará con el Porc d’Or del Magrama

Tres comunidades autónomas se disputan el premio especial Porc d’Or del Magrama a “Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente”. Este año repiten como nominadas Granja Sanglas, de la empresa Selección Batallé, situada en San Cebrián de Castro, Zamora (Castilla y León); y Granja Agropecuaria del Isábena SLU – Granja La Puebla, de la empresa Mazana Piensos Compuestos, situada en La Puebla de Castro, Huesca (Aragón).

Son también candidatas a este premio: Granja Tamaporc, de la empresa Compañía de Piensos e Integraciones, S.A., situada en Altorricón, Huesca (Aragón); y Granja De Ves, de la empresa Agroturia-Vall Companys Grup, de la localidad Balsa de Ves, Albacete (Castilla La Mancha), que ya recibió este galardón en el año 2010.

Este premio reconoce aquella explotación que cumple y supera la legislación en materia de seguridad, sanidad, medio ambiente y bienestar animal.

Las granjas nominadas y premiadas con el Porc d’Or del Magrama se caracterizan por ser explotaciones punteras donde las haya en términos de instalaciones e innovación, siendo ejemplos en bioseguridad y producción sostenible.

Pueden optar todas las granjas adheridas al Banco de Datos de Referencia del Porcino Español (BDporc), independientemente de si están o no nominadas en esta nueva edición de los Porc d’Or.

Por otra parte, el premio especial Porc d’Or a la Máxima Productividad se otorga a aquella explotación con mayor número de lechones destetados por cerda y año, independientemente de la categoría a la que pertenezca la explotación.

La edición pasada este premio recayó por segundo año consecutivo en Granja Sant Martí (Barcelona), nominada esta edición nuevamente al Porc d’Or con Diamante, que batió su propio récord con una Productividad Numérica de 35,82 lechones destetados por cerda y año.

 

MSD vacuna PCV Mhyo
Bioplagen Sanivir Secure
AgriPlay
Bioseguridad
Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos
Bioplagen Sanivir Secure
Quimunsa
MSD vacuna PCV Mhyo
Bioseguridad
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería