Banner al canal de WhatsApp porciNews España
15 Oct 2021

Cerca de 150 granjas de porcino se disputan los premios Porc d’Or 2021

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha anunciado las granjas de porcino que optan este año a los premios Porc d’Or a la excelencia en la producción porcina. Un total de 142 granjas acumulan 195 nominaciones y optan a 79 premios. En el caso de la XXVIII edición de los premios Porc d’Or […]

Cerca de 150 granjas de porcino se disputan los premios Porc d’Or 2021

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha anunciado las granjas de porcino que optan este año a los premios Porc d’Or a la excelencia en la producción porcina. Un total de 142 granjas acumulan 195 nominaciones y optan a 79 premios.

En el caso de la XXVIII edición de los premios Porc d’Or de capa blanca, cuya gala se celebrará el próximo 26 de noviembre en Lérida, son 101 las granjas que acumulan 130 nominaciones. Por su parte, la V edición de los premios Porc d’Or Ibérico, que tendrá lugar en Sevilla el 19 de noviembre, ha seleccionado a 41 granjas que aglutinan en total 65 nominaciones. Ambas galas se retransmitirán también en streaming.

 

XXVIII edición Porc d’Or de capa blanca: 101 granjas nominadas

MSD vacuna PCV Mhyo Anavepor

En el caso del sector porcino de capa blanca, son 96 las granjas nominadas a los premios Porc d’Or en función de los criterios productivos de Longevidad (Lechones Destetados por Cerda de Baja, LDCB), Productividad Numérica y Tasa de Partos.

En primera posición en la clasificación de nominados se encuentra Aragón con 46 nominaciones y 38 granjas: 25 granjas oscenses suman treinta nominaciones; y trece granjas de Zaragoza aglutinan 16 nominaciones. A continuación, Cataluña acumula 32 nominaciones para 25 granjas: 22 nominaciones van a parar a 16 granjas de Barcelona; 8 se quedan en Lérida (7 granjas); y dos granjas de Gerona suman dos nominaciones más al cómputo global de la comunidad. En tercera posición, Galicia cuenta con la representación de doce granjas que reciben 16 nominaciones: doce para ocho granjas de Orense, tres para tres granjas de A Coruña, y una para una granja pontevedresa.

Castilla y León en cuarta posición recibe doce nominaciones para ocho granjas de la comunidad: cuatro nominaciones Segovia (tres granjas); tres nominaciones Zamora (una granja), dos nominaciones Burgos (dos granjas), dos nominaciones Soria (una granja) y una nominación Salamanca. Le sigue Navarra, con once nominaciones y diez granjas; y cierra el ranking Andalucía, con dos nominaciones para una granja cordobesa, y Castilla La Mancha (Toledo) y La Rioja con una nominación cada una de ellas.

Pero además de las estatuillas de oro, plata y bronce que se entregan por cada criterio (LDCB, PN, TS) en cada una de las cinco categorías (45 galardones en total), también se otorgan tres premios especiales: premio Porc d’Or Especial con Diamante, premio Porc d’Or Especial del MAPA y el premio Porc d’Or Especial Zoetis a la Innovación.

En el caso del Diamante, el máximo galardón en los Porc d’Or, este año se lo disputan dos granjas aragonesas, una catalana y otra gallega: la granja Valfarta, de la empresa Cooperativa d’Ivars d’Urgell, y Granja Ribas, de la empresa Piensos Costa, ambas oscenses; la barcelonesa Granja Solallong, de la empresa Joaquim Rovira Baucells; y la granja Gulfar, de Coren, en Orense.

En cuanto al premio especial del MAPA, a la sanidad, bienestar animal y medio ambiente, se queda en Aragón, al pertenecer todas las granjas nominadas a esta comunidad: Granja La Almenara, de Inga Food, en Zaragoza; la granja turolense Cañalafuente, de la empresa Portesa; y Granja Artasona, de Vall Companys Grup, y la granja Pinosa, de Cincaporc, ambas localizadas en Huesca. Por último, una granja de Teruel, Granja Pellicer, de la empresa Vall Companys Grup, opta al premio Porc d’Or Especial Zoetis a la Innovación.

En total son 130 nominaciones (121 nominaciones en la categoría general; y nueve en la categoría de premios especiales) y 101 granjas que optan a los 48 galardones (45 estatuillas de oro, plata y bronce; y tres premios especiales).

V edición Porc d’Or ibérico: 41 granjas nominadas

En el caso del sector ibérico, son 33 las granjas nominadas a los premios Porc d’Or en función de los criterios productivos de Longevidad (Lechones Destetados por Cerda de Baja, LDCB), Nacidos Vivos y Tasa de Partos. Castilla y León, Extremadura y Andalucía se reparten las nominaciones. La primera comunidad en la clasificación es Castilla y León, con 28 nominaciones para catorce granjas: quince Valladolid, siete Segovia, tres Salamanca, dos Soria y una Burgos.

Extremadura, en segunda posición suma 23 nominaciones (16 granjas): 21 Badajoz y dos Cáceres. Por último, Andalucía recibe tres nominaciones para granjas de Córdoba, Málaga y Jaén.

En el caso del ibérico también se otorgan tres premios especiales: premios Porc d’Or Ibérico Especial con Diamante, premio Porc d’Or Ibérico especial del MAPA, y premio Porc d’Or Ibérico Especial Zoetis a la Innovación. Además, este año como novedad se incorpora un cuarto premio: el Porc d’Or Ibérico Especial a la producción al aire libre, dirigido a todas aquellas explotaciones ibéricas con salida al aire libre de los animales.

En el caso del Diamante, irá a parar a Castilla y León, ya que se lo disputan dos granjas vallisoletanas (Granja La Mejorada, de Agrocesa – Vall Companys Grup, y la granja Ibéricos Valcorba, de Icpor Soria S.L.) y una granja segoviana (Covel Boceguillas, de Agrocesa – Vall Companys Grup). Al Porc d’Or del Ministerio optan: la granja Ternavi, de Ibéricos de Arauzo 2004 S.L., en Cáceres; la granja granadina Fuente de la Higuera, de la empresa Nugasur S.L.; y la granja de Salamanca Los Valhondos, de la empresa Agropecuaria Beher S.L.U.

Al nuevo premio a la producción al aire libre están nominadas tres granjas de Córdoba (Las Rozuelas del Valle S.L, María José Díaz Buenestado y La Fuente del Perro, todas ellas de la empresa Covap) y una de Badajoz (granja La Risca de Badajoz, de la empresa Señorío de Montanera). Por último, una granja de Toledo está nominada al Porc d’Or Ibérico Especial Zoetis a la Innovación: Deheson del Encinar, de la empresa Sánchez Romero Carvajal.

En total son 65 nominaciones (54 nominaciones en la categoría general; y once en la categoría de premios especiales) y 41 granjas que optan a los 31 galardones (27 estatuillas de oro, planta y bronce; y cuatro premios especiales).

Organizados por el IRTA con el apoyo de Zoetis, Interporc y Asici

Los premios Porc d’Or tienen su base en el BDporc, el Banco de Datos de Referencia del Porcino Español, herramienta gestionada por el IRTA.

Durante estos 28 años, en el caso de los Porc d’Or de capa blanca, y cinco años en el caso de la edición dirigida al sector ibérico, los premios han contado con el apoyo incondicional como coorganizador de la empresa líder en salud animal Zoetis, que ha acompañado al IRTA en la celebración y entrega de los galardones.

También colaboran la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) y la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici), y otras muchas empresas del sector como patrocinadores y colaboradores.

Son cientos las empresas y granjas de porcino que han sido reconocidas con la entrega de estos galardones por su profesionalidad, esfuerzo y extraordinaria labor esencial.

Más información

Bioseguridad
AgriPlay
Miavit Miarom
Anavepor
Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos
Bioseguridad
Miavit Miarom
nutriforum 2025 nuevo
Anavepor
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play