La investigación antidumping se hace en respuesta a los recientes aranceles impuestos por Bruselas a los vehículos eléctricos chinos.
China ha anunciado una investigación antidumping sobre las importaciones de carne de cerdo procedentes de la Unión Europea (UE) en respuesta a los recientes aranceles impuestos por Bruselas a los vehículos eléctricos chinos.
Esta medida podría tener un impacto significativo en España, principal exportador de cerdo a China dentro de la UE, con exportaciones que alcanzaron los 1.223 millones de euros en 2023, representando el 20,33% de las ventas exteriores de porcino español.
La decisión del Ministerio de Comercio chino llega tras las peticiones formales presentadas por varias empresas chinas que solicitan investigar el dumping de productos de cerdo europeo.
La investigación comenzará de inmediato y podría extenderse por hasta 18 meses bajo circunstancias especiales.
Este movimiento chino es visto como una represalia directa a los aranceles europeos sobre los coches eléctricos chinos que fueron el resultado de una investigación que buscaba determinar si los subsidios chinos a estos vehículos constituían una competencia desleal para los fabricantes europeos.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado su confianza en que se pueda alcanzar un entendimiento con las autoridades chinas para evitar una guerra comercial que afectaría a la economía y al sector agroalimentario.
A pesar de la gravedad de la situación, no todos los productos derivados del cerdo serán objeto de la investigación china.
La industria porcina española, que ha dependido fuertemente del mercado chino especialmente después del veto ruso en 2014, se enfrenta ahora a un nuevo desafío.
Este desarrollo es un recordatorio de las complejas dinámicas del comercio internacional y la manera en que las disputas arancelarias pueden tener repercusiones significativas en sectores económicos específicos. La próxima fase de esta disputa comercial determinará no solo el futuro de las exportaciones de cerdo europeo a China, sino también el tono de las relaciones comerciales entre la UE y el gigante asiático en los próximos años. |
Fuente: Efeagro
Te puede interesar: La disminución del número de cerdos en China conduce a un alza en los precios del ganado
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni