Banner al canal de WhatsApp porciNews España
18 Jun 2024

China inicia investigación antidumping sobre las importaciones de carne cerdo europeo

La investigación antidumping se hace en respuesta a los recientes aranceles impuestos por Bruselas a los vehículos eléctricos chinos.

China inicia investigación antidumping sobre las importaciones de carne cerdo europeo

China ha anunciado una investigación antidumping sobre las importaciones de carne de cerdo procedentes de la Unión Europea (UE) en respuesta a los recientes aranceles impuestos por Bruselas a los vehículos eléctricos chinos.

Esta medida podría tener un impacto significativo en España, principal exportador de cerdo a China dentro de la UE, con exportaciones que alcanzaron los 1.223 millones de euros en 2023, representando el 20,33% de las ventas exteriores de porcino español.

La decisión del Ministerio de Comercio chino llega tras las peticiones formales presentadas por varias empresas chinas que solicitan investigar el dumping de productos de cerdo europeo.

La investigación, que se centrará en las importaciones realizadas en 2023 y los daños causados entre 2020 y 2023, abarcará productos como carne de cerdo refrigerada y congelada, casquería y grasa animal.

Bioplagen Sanivir Secure MSD vacuna PCV Mhyo

La investigación comenzará de inmediato y podría extenderse por hasta 18 meses bajo circunstancias especiales.

Este movimiento chino es visto como una represalia directa a los aranceles europeos sobre los coches eléctricos chinos que fueron el resultado de una investigación que buscaba determinar si los subsidios chinos a estos vehículos constituían una competencia desleal para los fabricantes europeos.

Analistas habían anticipado que China enfocaría sus represalias en sectores específicos apoyados por los países impulsores de los aranceles, entre ellos España.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado su confianza en que se pueda alcanzar un entendimiento con las autoridades chinas para evitar una guerra comercial que afectaría a la economía y al sector agroalimentario.

A pesar de la gravedad de la situación, no todos los productos derivados del cerdo serán objeto de la investigación china.

El jamón ibérico y los embutidos españoles quedan excluidos de la medida, lo que representa un alivio para los exportadores de estos productos. En 2023, China importó cerca de 37 millones de euros en productos curados, salazones y ahumados de cerdo desde España, según datos de las Aduanas chinas.

La industria porcina española, que ha dependido fuertemente del mercado chino especialmente después del veto ruso en 2014, se enfrenta ahora a un nuevo desafío.

Este desarrollo es un recordatorio de las complejas dinámicas del comercio internacional y la manera en que las disputas arancelarias pueden tener repercusiones significativas en sectores económicos específicos.

La próxima fase de esta disputa comercial determinará no solo el futuro de las exportaciones de cerdo europeo a China, sino también el tono de las relaciones comerciales entre la UE y el gigante asiático en los próximos años.

Fuente: Efeagro

Te puede interesar: La disminución del número de cerdos en China conduce a un alza en los precios del ganado

MSD vacuna PCV Mhyo
Bioseguridad
nutriforum 2025 nuevo
AgriPlay
Relacionado con Comercialización
Sectoriales sobre Comercialización
Miavit Miarom
AgriPlay
Anavepor
MSD vacuna PCV Mhyo
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play