No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
27 Jun 2019

¿Cómo influyen Lactobacillus y la lactosa en la GMD de lechones destetados?

Investigadores coreanos han estudiado el efecto de la adición de productos fermentados de Lactobacillus sobre la salud intestinal de los lechones.

¿Cómo influyen <em>Lactobacillus y la lactosa en la GMD de lechones destetados?">

En los sistemas productivos intensivos actuales, los lechones destetados se ven afectados por los cambios del entorno y de la dieta, viéndose mermada su crecimiento y salud intestinal.

El cambio repentino de una alimentación a base de leche a alimento sólido hace que sean especialmente susceptibles a los procesos diarreicos. Por ello, las estrategias nutricionales basadas en la inclusión de productos fermentados y lactosa podrían mejorar la capacidad digestiva y la composición de la microbiota intestinal, facilitando la transición a la alimentación sólida.

En estudios anteriores, la lactosa se ha señalado como un posible ingrediente que mejora la salud intestinal de los lechones destetados al alterar la composición de la microbiota intestinal a favor de Lactobacillus spp.

¿Por qué es interesante favorecer la presencia de Lactobacillus en el intestino? 

Se ha comprobado que que estas bacterias son útiles para evitar la proliferación de bacterias patógenas en el intestino, ya que:

Con el fin de conocer la influencia de la lactosa y Lactobacillus sobre la morfología y microbiota intestinal, la producción de gases y la proliferación de coliformes en lechones, un grupo de investigación de Corea del Sur ha realizado un estudio con la inclusión de diferentes niveles de productos fermentados de Lactobacillus –FP(0 g FP vs 1 g FP con 1×1011 UFC Lactobacillus casei/kg dieta) y lactosa (100 g/kg vs 200 g/kg) en lechones, determinando su rendimiento y la digestibilidad de los nutrientes

El estudio se llevó a cabo en un grupo de 240 lechones destetados (24 días de vida y 7,05 Kg PV) divididos en 4 grupos de tratamiento con 60 lechones por grupo.

Durante el estudio se midió:

¿Cuáles fueron los resultados del estudio?

En general, se observó un incremento de la GMD en el caso de los lechones suplementados con FP, así como una mayor digestibilidad de la MS. Además, esta suplementación redujo la presencia de E. coli en el contenido ileal y cecal. Se deduce así, que la inclusión de FP en la dieta favorece el crecimiento de los lechones. 

Leer artículo completo: Jeong, Y., Ko, H., Hosseindoust, A., Choi, Y., Chae, B., & Yu, D. et al. (2019). Lactobacillus-based fermentation product and Lactose Level in the Feed for Weanling Pigs: Effects on Intestinal Morphology, Microbiota, Gas Emission, and Targeted Intestinal Coliforms. Livestock Science. doi: 10.1016/j.livsci.2019.06.018

Relacionado con Nutrición y Alimentación
Reportajes sobre Nutrición y Alimentación
Sectoriales sobre Nutrición y Alimentación
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería