La iniciativa internacional One Health propone la reducción del uso de estos medicamentos en los ámbitos clínico y veterinario.
La iniciativa internacional One Health propone la reducción del uso de antibióticos en los ámbitos clínico y veterinario.
La iniciativa internacional One Health propone la reducción del uso de estos medicamentos en los ámbitos clínico y veterinario.
El compromiso de todos los agentes implicados es clave para solucionar el problema. Hay que destacar que el sector ganadero consume el 70% de los antibióticos comercializados en el mundo.
El proyecto POCTEFA liderado por la Universidad de Zaragoza: “Desarrollo de una solución pionera de autocontrol en animales vivo para minimizar la presencia de residuos de antibióticos en la cadena alimentaria” ha desarrollado herramientas analíticas innovadoras que ayudan a la gestión de estos residuos en animal vivo y en carne.
Esta iniciativa va a permitir a ganaderos e industria alimentaria beneficiarse de una solución única para el autocontrol de estos residuos y así minimizar riesgos.
Durante los seminarios on-line “Desarrollo de soluciones pioneras de autocontrol en animales vivos para minimizar la presencia de residuos de antibióticos en la cadena alimentaria” se presentará la problemática de los tratamientos y gestión de los residuos de antibióticos en la cadena alimentaria, las nuevas soluciones analíticas para el autocontrol y las propuestas de mejora que pueden ayudar al sector.
Fechas: Septiembre-Octubre 2021
Si estás interesado en recibir información sobre los webinar, contacta con nosotros en [email protected]
Leer más sobre el proyecto POCTEFA:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Instalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano BenniEstrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza-Moreno Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz