PORQUE EL INSTINTO DIGESTIVO NO ES SUFICIENTE
Lechones protegidos con Fresta Protect, con sustancias vegetales que contribuyen a una producción rentable al estimular la ingesta.



En los países europeos, cerca de un cuarto de los lechones se ve afectado por DPD.
NATURALEZA QUE TRABAJA PARA TÍ

PORQUE EL INSTINTO DIGESTIVO NO ES SUFICIENTE

Los ingredientes activos trabajan a tres niveles:





DOSIS RECOMENDADAS
1 kg/tm de pienso.
Mínimo durante 2 semanas postdestete.
Óptimo 6 semanas postdetete
ESPECIFICACIONES DE PRODUCTO
Embalaje estándar: sacos de 20kg de papel multicapa con revestimiento de PE preservante del aroma.
Vida útil: 18 meses.
Recomendaciones de almacenamiento: conservar en lugar fresco y en el embalaje original cerrado.
| INGREDIENTES FITOGÉNICOS Mucílagos: Protegen el epitelio intestinal y reducen la adhesión de los patógenos a su superficie. Aceites esenciales: Estimulan la ingesta de alimento, refuerzan la digestión y absorción de nutrientes, proporcionan capacidad antioxidante e inhiben el quorum sensing de las bacterias indeseables. Flavonoides: Ayudan al estado antioxidante y a los mecanismos endógenos de defensa celular. |
Elija Fresta® Protect. Porque el instinto digestivo no es suficiente.
Ver más sobre Barentz
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez Sala
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández