PORQUE EL INSTINTO DIGESTIVO NO ES SUFICIENTE
Lechones protegidos con Fresta Protect, con sustancias vegetales que contribuyen a una producción rentable al estimular la ingesta.
En los países europeos, cerca de un cuarto de los lechones se ve afectado por DPD.
NATURALEZA QUE TRABAJA PARA TÍ
PORQUE EL INSTINTO DIGESTIVO NO ES SUFICIENTE
Los ingredientes activos trabajan a tres niveles:
DOSIS RECOMENDADAS
1 kg/tm de pienso.
Mínimo durante 2 semanas postdestete.
Óptimo 6 semanas postdetete
ESPECIFICACIONES DE PRODUCTO
Embalaje estándar: sacos de 20kg de papel multicapa con revestimiento de PE preservante del aroma.
Vida útil: 18 meses.
Recomendaciones de almacenamiento: conservar en lugar fresco y en el embalaje original cerrado.
INGREDIENTES FITOGÉNICOS Mucílagos: Protegen el epitelio intestinal y reducen la adhesión de los patógenos a su superficie. Aceites esenciales: Estimulan la ingesta de alimento, refuerzan la digestión y absorción de nutrientes, proporcionan capacidad antioxidante e inhiben el quorum sensing de las bacterias indeseables. Flavonoides: Ayudan al estado antioxidante y a los mecanismos endógenos de defensa celular. |
Elija Fresta® Protect. Porque el instinto digestivo no es suficiente.
Ver más sobre Barentz
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
La revolución de la inteligencia artificial: ¿un nuevo impulso a la productividad y sostenibilidad del sector porcino?
Braulio de la Calle CamposSostenibilidad ambiental en granjas porcinas: aspectos ambientales, materias primas y valorización de purines
Elena Sanchis Fernando Estellés Salvador CalvetImpulsando la eficiencia energética en el sector porcino a través de la certificación energética
Andrea Costantino Enrico FabrizioImportancia del ambiente en el bienestar porcino
M. Verónica Jiménez GrezImportancia del diagnóstico toxicológico en producción porcina
Gema Chacón Sebastián SamusTaninos y salud intestinal en el lechón
Alberto Morillo AlujasMejora e implementación de los sistemas de climatización y alimentación en una granja de madres
Micotoxinas en la alimentación porcina: ¿Cómo cambiará el cambio climático nuestra perspectiva actual?
Peste Porcina Africana – ¿Cómo estamos de preparados?
Maria GellermannMejora del crecimiento y supervivencia de lechones con suplementos lácteos enriquecidos
Experiencias con el uso de Enteroporc Coli AC® en el control de la diarrea neonatal en granjas en España
Carlos Casanovas Granell David Espigares Fernando Cerro Salvador Oliver Sonia Cárceles Susana Mesonero EscuredoAbordando el reto del óptimo rendimiento de las cerdas lactantes
Chantal Farmer