13 May 2022

Delacon FRESTA® PROTECT – Proteja a sus lechones con el poder de la naturaleza

Lechones protegidos con Fresta Protect, con sustancias vegetales que contribuyen a una producción rentable al estimular la ingesta.

Delacon FRESTA® PROTECT – Proteja a sus lechones con el poder de la naturaleza

Los primeros 10 – 14 días postdestete son críticos para los jóvenes lechones: nuevos alojamientos, nuevos compañeros, nuevas dietas. Al mismo tiempo, su tracto digestivo y su sistema inmunitario no están aún suficientemente desarrollados para soportar todos esos cambios.

Esto resulta habitualmente en una pérdida de apetito, y como consecuencia en una menor ingesta de alimentos y de nutrientes, dando lugar a desequilibrios intestinales y suponiendo una gran amenaza para la industria porcina en todo el mundo: la diarrea postdestete (DPD).

En los países europeos, cerca de un cuarto de los lechones se ve afectado por DPD.

NATURALEZA QUE TRABAJA PARA TÍ

PORQUE EL INSTINTO DIGESTIVO NO ES SUFICIENTE

Para proteger a los lechones jóvenes cuándo y dónde interesa, las soluciones deben partir de una óptima resiliencia intestinal. Las sustancias puras vegetales de Fresta® Protect contribuyen a una producción porcina óptima y rentable al mejorar la palatabilidad y por tanto estimular la ingesta de pienso.

Los ingredientes activos trabajan a tres niveles:

Protección de la mucosa digestiva con una fina película de mucílagos que la recubre y previene frente a la adhesión de patógenos.

Reducción de la patogenicidad bacteriana al interrumpir los canales de comunicación bacteriana, lo que se conoce como inhibición del quorum sensing.

Protección antioxidante y antiinflamatoria para aumentar la integridad intestinal y la absorción de nutrientes.

 

DOSIS RECOMENDADAS

1 kg/tm de pienso.

Mínimo durante 2 semanas postdestete.

Óptimo 6 semanas postdetete

ESPECIFICACIONES DE PRODUCTO

Embalaje estándar: sacos de 20kg de papel multicapa con revestimiento de PE preservante del aroma.

Vida útil: 18 meses.

Recomendaciones de almacenamiento: conservar en lugar fresco y en el embalaje original cerrado.

INGREDIENTES FITOGÉNICOS

Mucílagos: Protegen el epitelio intestinal y reducen la adhesión de los patógenos a su superficie.

Aceites esenciales: Estimulan la ingesta de alimento, refuerzan la digestión y absorción de nutrientes, proporcionan capacidad antioxidante e inhiben el quorum sensing de las bacterias indeseables.

Flavonoides: Ayudan al estado antioxidante y a los mecanismos endógenos de defensa celular.

Elija Fresta® Protect.  Porque el instinto digestivo no es suficiente.

Aprenda más aquí

Ver más sobre Barentz

Relacionado con Nutrición y Alimentación
Reportajes sobre Nutrición y Alimentación
Sectoriales sobre Nutrición y Alimentación

MÁS CONTENIDOS DE BARENTZ IBERIA S.L.U.

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play