23 Ago 2021

Demuestran que la PPA puede diseminarse durante la fabricación de piensos

Es fundamental comprender el papel que la fabricación de piensos puede tener en relación con la posible transmisión del virus de la peste porcina africana (VPPA), especialmente si se tiene en cuenta que los piensos y/o los ingredientes pueden ser vectores potenciales.

Demuestran que la PPA puede diseminarse durante la fabricación de piensos

Es fundamental comprender el papel que la fabricación de piensos puede tener en relación con la posible transmisión del virus de la peste porcina africana (VPPA), especialmente si se tiene en cuenta que los piensos y/o los ingredientes pueden ser vectores potenciales.

Investigadores de la Universidad Estatal de Kansas, diseñaron un estudio para evaluar la distribución del VPPA en una fábrica de piensos tras la preparación de piensos contaminados. Para ello, construyeron una fábrica de piensos piloto que constaba de una mezcladora, un elevador de cubos y un dispensador en una instalación BSL-3Ag.

En primer lugar, se fabricó un lote de pienso libre de VPPA, seguido de un lote de pienso al que se le añadió un ingrediente contaminado con VPPA, que se mezcló y descargó del equipo. Posteriormente, se fabricaron cuatro lotes adicionales de piensos libres de VPPA utilizando el mismo equipo.

Se obtuvieron muestras con ambientales con hisopos de 18 lugares dentro de la sala BSL-3Ag después de que se descargara cada lote de pienso. Las ubicaciones de los hisopos se clasificaron en cuatro zonas:

1. Superficie de contacto con el alimento

2. Superficie de no contacto con el alimento < 1 metro de distancia del alimento

3. Superficie de no contacto con el alimento > 1 metro de distancia del alimento

4. Superficies transitorias

Las muestras se analizaron mediante una qPCR específica para el gen p72 del VPPA.

 

Los resultados del estudio demostraron que, una vez que el VPPA entra en el entorno de las fábricas de piensos, se extiende rápidamente y el movimiento de personas puede contribuir significativamente a la propagación del VPPA en este entorno.

También se demostró que las superficies transitorias desempeñan un papel importante en la propagación del virus a través de la fábrica de piensos.

Los objetos en movimiento, como las personas, los EPIs y los camiones deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar los protocolos de bioseguridad de los piensos, y la vigilancia de la fábrica de piensos es fundamental para mantener una bioseguridad adecuada de los piensos.

Leer artículo completo: Elijah, C., Trujillo, J., Jones, C., Gaudreault, N., Stark, C., & Cool, K. et al. (2020). Evaluating the Distribution of African Swine Fever Virus Within a Feed Mill Environment Following Manufacture of Inoculated Feed. Kansas Agricultural Experiment Station Research Reports, 6(10). doi: 10.4148/2378-5977.8012

Leer más sobre la supervivencia del virus de la Peste Porcina Africana en el pienso: ¿Cuánto tiempo puede sobrevivir el virus de la PPA en el pienso?

Relacionado con Nutrición y Alimentación
Reportajes sobre Nutrición y Alimentación
Sectoriales sobre Nutrición y Alimentación
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería