Ahora tendrá acceso a todas las soluciones que le proponemos desde el punto de vista del producto, pero también a informaciones relacionadas con cuestiones de salud y alimentación.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Hemos diseñado nuestro nuevo sitio web para que le sea mucho más fácil navegar por él.
Una de sus principales ventajas es que tiene un formato adaptado a dispositivos móviles, lo que facilita su visualización en teléfonos y tabletas.
Ahora tendrá acceso a todas las soluciones que le proponemos desde el punto de vista del producto, pero también a informaciones relacionadas con cuestiones de salud y alimentación.
Además, nuestra web le permite acceder a las últimas novedades relativas a nuestros productos, ensayos, investigaciones y colaboraciones.
¿Quiere saber en qué evento nos podemos encontrar?
Vaya a nuestro calendario de eventos. Si busca nuevas oportunidades laborales, eche un vistazo a los puestos vacantes que ofrecemos.
Una de las grandes novedades de nuestra web es la Hypor Libra* 3D. Se trata de una función que permite visualizar más de cerca todos los rasgos de nuestra nueva cerda.
Para un contacto directo, busque en nuestra web a nuestro representante comercial más cercano. Este sitio web está disponible en cinco idiomas diferentes: inglés, español, francés, alemán y holandés.
Y no se olvide de darle a «Me gusta» en nuestra página de Facebook para estar al tanto de todas nuestras novedades.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz