No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Banner al canal de WhatsApp porciNews España
10 Dic 2019

Desvelan los puntos de replicación intracelular del Deltacoronavirus Porcino

Mediante microscopía electrónica, investigadores del Instituto Pirbright han demostrado que el Deltacoronavirus Porcino forma orgánulos de replicación similares a otros coronavirus.

Desvelan los puntos de replicación intracelular del Deltacoronavirus Porcino

Un estudio reciente del Instituto Pirbright ha desvelado los puntos dentro de las células donde el Deltacoronavirus Porcino (PDCoV) se replica. Mediante microscopía electrónica, los investigadores del Instituto Pirbrighthan demostrado que el virus produce orgánulos de replicación similares a los de otros Coronavirus. 

La demostración de que este paso en el ciclo vital del virus es constante en toda esta familia de virus podría acercarnos al desarrollo de métodos de control de amplio espectro para abordar las enfermedades que producen.

 

Deltacoronavirus Porcino (PDCoV)

Anavepor Bioseguridad

Identificado en 2012, el PDCoV es un Deltacoronavirus emergente que infecta a los cerdos, ocasionando diarreas severas y pudiendo provocar la muerte en lechones.

Se ha podido demostrar que durante la infección, otros géneros de la familia Coronavirus (Alpha-, Beta– y Gamma Coronavirus) crean sitios de replicación denominados orgánulos de replicación.

Por ello, los investigadores del Instituto Pirbright decidieron explorar las estructuras formadas por PDCoV durante la replicación, al considerar que serían comparables a los del resto de la familia.

En su estudio publicado en Viruses, se confirma que el PDCoV «secuestra» la maquinaria celular para formar dos estructuras diferentes que que forman el orgánulo de replicación.

Estas estructuras muestran una elevada similitud con los creados por el virus de la Bronquitis Infecciosa (IBV), un Gamma Coronavirus que provoca una enfermedad debilitante en los pollos.

La Dra. Helena Maier, del Instituto Pirbright ha señalado que «obtener imágenes del Deltacoronavirus durante la infección celular ofrece mucha información sobre los mecanismos de replicación empleados por este grupo de virus». «Esto es especialmente relevante porque los Deltacoronavirus no están adaptados al cultivo celular, lo que dificulta el estudio de su replicación e interacción con la maquinaria celular del hospedador». 

Además de proporcionar información sobre el género Deltacoronavirus, este estudio ha ayudado en la identificación de estructuras comunes formadas por los coronavirus cuando infectan a las células del hospedador.

«Estas evidencias sugieren que podrían existir interacciones específicas comunes a todas la familia, lo que significa que podríamos buscar dianas correctas para desarrollar vacunas y antivíricos, además desarrollar programas para seleccionar a favor de la resistencia frente a Coronavirus». – Dra. Maier

Fuente: The Pirbright Institute

Leer artículo completo: Doyle, N., Hawes, P., Simpson, J., Adams, L., & Maier, H. (2019). The Porcine Deltacoronavirus Replication Organelle Comprises Double-Membrane Vesicles and Zippered Endoplasmic Reticulum with Double-Membrane Spherules. Viruses11(11), 1030. doi: 10.3390/v11111030

Bioseguridad
Quimunsa
Bioplagen Sanivir Secure
Anavepor
Relacionado con Investigación
Sectoriales sobre Investigación
Bioplagen Sanivir Secure
AgriPlay
Anavepor
Quimicamp
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería