No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

27 Jun 2016

DSM celebró su V Conferencia DSM Iberia en Innovación y Sostenibilidad

Más de un centenar de asistentes atendieron a la V Conferencia de DSM en Innovación y Sostenibilidad en la que se abordó un análisis de la situación actual, desde una perspectiva técnica y económica, así como las tendencias de futuro en la producción animal

DSM celebró su V Conferencia DSM Iberia en Innovación y Sostenibilidad

El sector de la producción animal se enfrenta a nuevos retos en el marco regulador de la UE, como son la retirada de antibióticos preventivos y nuevas reglamentaciones en materia de bienestar animal, salud animal, seguridad alimentaria y cuidado del medioambiente, así como las demandas de la industria, con una mayor peso de las exportaciones, y de exigencias de los consumidores finales.

Más de un centenar de asistentes atendieron a la V Conferencia de DSM en Innovación y Sostenibilidad en la que se abordó un análisis de la situación actual, desde una perspectiva técnica y económica, así como las tendencias de futuro en la producción animal que determinarán cambios importantes en la forma de alimentar y de producir en general.
dsm-conferencia

Adaptar los sistemas de producción a las nuevas exigencias y mantener la adecuada rentabilidad serán claves para la sostenibilidad del sector y DSM quiso contribuir, mediante su experiencia a través de sus programas de I+D, en colaboración con sus clientes, institutos de investigación, universidades, industria y todos aquellos que conforman el sector, en la mayor medida posible, a todo ello.

DSM contó con ponentes externos de alto nivel, especializados en el análisis del mercado de la producción y la alimentación animal, así como en proyectos de investigación para producción eficiente.

La apertura de la jornada corrió a cargo de Eduardo Berges, director de DSM Nutritional Products Iberia, que tras un mensaje de bienvenida destacó los aspectos clave que afectan a la industria de la nutrición animal, como son los avances en la genética, la volatilidad de los costes de las materias primas y las nuevas exigencias en materia de calidad, seguridad alimentaria y salud animal, y cómo la innovación y la mejora de la eficiencia nutricional son esenciales para garantizar una adecuada sostenibilidad de la producción animal.

La jornada fue moderada por Álvaro Calderón, gerente técnico y de marketing ANH de DSM Nutritional Products Iberia, que guió el desarrollo de las conferencias y de los coloquios que suscitaron gran interés debido a los temas abordados.

El jefe de área de Alimentación Animal de la Subdirección General de Medios de Producción Ganaderos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Javier Piquer, realizó un repaso a la situación legislativa a nivel estatal y europeo de lucha contra las resistencias antimicrobianas y también abordó la cuestión de la alimentación animal como elemento integral de las políticas europeas de salud, seguridad alimentaria y protección del medio ambiente.

conferencia-dsm-iberia-sostenibilidad

Por su parte, Pim Langhout, director de Nutrition de DSM Nutritional Products Europe Ltd., explicó a los asistentes cómo se aplican desde la compañía las máximas de innovación y colaboración como claves para la mejora de la eficiencia en nutrición y salud animal.

El profesor de Economía en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) José A. Herce, expuso el escenario económico actual y sus tendencias a medio plazo, así como sobre los retos que tiene ante sí el sector cárnico y sus empresas.

El consultor de Gira, Nils Beaumond, cerró la Conferencia con una interesante exposición sobre la producción y el consumo mundial de proteína animal y su comercialización como principales actores.

Como en ediciones anteriores, la V Conferencia DSM en Innovación y Sostenibilidad incluyó en su programa tres talleres prácticos donde los asistentes pudieron conocer las últimas novedades y consultar a los expertos de DSM: RoviSol®: soluciones nutricionales para salud animal, abordando el reto de la no medicación preventiva; la revisión de la suplementación vitamínica en piensos: calidad de las vitaminas y niveles OVNTM, Nueva Guía de Suplementación Vitamínica 2016; y nuevas técnicas de visualización y valoración analítica (NIRS) de materias primas y piensos: una enzima para cada sustrato.

 


Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE DSM

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería