No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Hasta el país latinoamericano se desplazó una delegación española de la asociación de porcino de capa blanca, que ha protagonizado clases de corte de jamón serrano y muestras gastronómicas
El porcino de capa blanca español, representado por Interporc, ha estado este mes pasado en México promocionando las bondades del jamón serrano. Hasta el país latinoamericano se desplazó una delegación española, que ha protagonizado clases de corte de jamón serrano y muestras gastronómicas.
La asociación española contó con la colaboración de la Cámara Española de Comercio de México en la organización de las actividades, y también participó en la Feria Alimentaria México ANTAD.
En México, Interporc llevó a cabo exhibiciones culinarias de la mano del prestigioso cocinero Kisko García, del restaurante El Choco (Córdoba) y poseedor de una estrella Michelín.
El coordinador internacional de Interporc, José Ramón Godoy, declaró en una entrevista con la agencia EFE que la intención de la iniciativa era “que el consumidor mexicano conozca y demande cada vez más producto”. También explicó las diferencias entre el jamón serrano y el ibérico.
Godoy avanzó que quieren conseguir más volumen de negocio con México, ya que actualmente sólo está abierto a adquirir de España el jamón serrano y los embutidos.
Interporc engloba más del 90 % del sector porcino de España, país que ostenta el cuarto puesto en producción de carne de cerdo en el mundo y es el segundo de la Unión Europea con más de 3,5 millones de toneladas anuales.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Instalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano BenniEstrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza-Moreno Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz