No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Banner al canal de WhatsApp porciNews España
19 Mar 2018

Enterococcus faecium mejora el rendimiento y la salud intestinal de lechones

Investigadores de la Universidad Agrícola de Shandong (China) han estudiado el efecto de la suplementación con Enterococcus faecum sobre el crecimiento y salud intestinal de los lechones.

Enterococcus faecium mejora el rendimiento y la salud intestinal de lechones

El objetivo del estudio fue estudiar el efecto de la suplementación dietética con Enterococcus faecium sobre el rendimiento y la salud intestinal de lechones de 35 a 70 días de edad.

Se seleccionaron aleatoriamente 255 lechones de 35 días de edad (Duroc x Landrace x Large White) y se realizaron 5 tratamientos por triplicado en grupos de 17 cerdos/corral:

  • Grupo 1: Dieta basal (control)
  • Grupo 2: Dieta basal suplementada con antibióticos (8 mg de flavomicina y 90 mg de ácido arsanílico/kg)
  • Grupo 3: Dieta basal suplementada con una preparación de 100 mg/kg pienso E. faecium (2 × 1010 ufc E. faecium/g)
  • Grupo 4: Dieta basal suplementada con una preparación de 300 mg/kg pienso E. faecium (2 × 1010 ufc E. faecium/g)
  • Grupo 5: Dieta basal suplementada con una preparación de 500 mg/kg pienso E. faecium (2 × 1010 ufc E. faecium/g)

Durante el transcurso del estudio, se  midieron los siguientes parámetros para determinar el efecto de la suplementación:

  • Ganancia Media Diaria (GMD),
  • Promedio de Consumo de Alimento Diario (ADFI -por sus siglas en inglés, average daily feed intake)
  • Índice de Conversión (IC)
  • Incidencia de diarreas durante el periodo 

Al final del estudio, se sacrificaron 6 lechones de cada grupo de tratamiento (2 por corral) para poder determinar:

MSD vacuna PCV Mhyo AgriPlay

Resultados del estudio 

Como resultado de la suplementación con E. faecium:

Adicionalmente, se detectó una mayor cantidad de Lactobacillus spp. en comparación con el grupo que recibió el tratamiento antibiótico. En estos últimos se produjo además, un incremento en la población de E. coli en el intestino delgado.

El estudio concluye que la inclusión de E. faecium en la dieta de los lechones podría mejorar el IC y reducir la incidencia de diarreas en lechones. Estos efectos se asocian a una mejora de la salud intestinal, al favorecer un entorno intestinal ácido y la proliferación de poblaciones microbianas beneficiosas. Asimismo, se ha establece que la concentración ideal del preparado de E. faecium es de 500 mg/Kg. 

Leer artículo completo: Xie, Y., Zhang, C., Wang, L., Shang, Q., Zhang, G. and Yang, W. (2018). Effects of dietary supplementation of Enterococcus faecium on growth performance, intestinal morphology, and selected microbial populations of piglets. Livestock Science, 210, pp.111-117.

Quimunsa
MSD vacuna PCV Mhyo
Axiom
Bioseguridad
Relacionado con Investigación
Sectoriales sobre Investigación
Miavit junio 2025
Datamars junio 2025
Bioseguridad
Innofarm
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería