No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Banner al canal de WhatsApp porciNews España
10 Ene 2024

Estrés por Calor: ¿Influye la ubicación en la Sala de Parto?

Descubre en este estudio cómo impacta el estrés por calor en la sala de parto, consejos prácticos para productores.

Estrés por Calor: ¿Influye la ubicación en la Sala de Parto?

En producción porcina, la reproducción eficiente y la gestión del estrés por calor son aspectos cruciales para garantizar la salud y productividad. Un reciente estudio, basado en datos recopilados en una granja comercial de Carolina del Norte, ha arrojado luz sobre la influencia directa de la ubicación de las cerdas en la sala de parto sobre la reproducción durante períodos de estrés por calor.

Estrés por calor

Objetivo del Estudio – Repercusiones del Estrés Por Calor

El objetivo principal de esta investigación fue evaluar el impacto de la ubicación de las cerdas en la sala de parto sobre la reproducción, centrándose en la supervivencia de los lechones, el peso de la camada al destete y la probabilidad de concepción 7 días después del destete.

Método y Materiales

La granja comercial de 3600 cerdas, de las cuales participaron 1866, se dividió en cuatro zonas, desde la entrada de aire frío hasta la parte trasera de la sala de parto. Cada sala de maternidad se dividió en cuatro zonas. La Zona 1 incluía a las cerdas en la parte delantera de la sala de partos, cerca de las entradas que dejaban entrar aire frío. La Zona 4 incluía cerdas en la parte trasera de la sala, donde el aire salía del edificio a través de ventiladores empotrados en la pared. Las zonas 2 y 3 eran intermedias.
Los resultados se basaron en un total de 796 lechones y 92 cerdas, evaluando su peso desde el nacimiento hasta el sacrificio. Se utilizaron modelos estadísticos para ajustar los datos y analizar el impacto de la duración de la lactancia en el peso corporal.

Bioseguridad MSD vacuna PCV Mhyo

Resultados ante el Estrés por Calor

Las cerdas que dieron a luz cerca de las entradas de aire frío, en la parte delantera de la sala de parto,

Además, estas cerdas perdieron menos condición corporal en comparación con las que estaban en la parte trasera de la sala de parto.

Implicaciones Prácticas

Colocar estratégicamente a las cerdas cerca de las entradas de aire frío en la parte delantera de la sala de parto puede ofrecer beneficios significativos. Esto incluye mejorar la supervivencia de los lechones, aumentar el peso de la camada al destete y elevar las posibilidades de concepción post-destete. Considerar ajustar la disposición de la sala de parto o gestionar el flujo de aire para optimizar la ubicación de las cerdas, mejorando así el rendimiento reproductivo y reduciendo la pérdida de condición corporal.

Conclusiones

En conclusión, la investigación destaca la importancia de la ubicación de las cerdas en la sala de parto durante períodos de estrés por calor. La optimización de esta ubicación, específicamente colocando a las cerdas cerca de las entradas de aire frío, se asocia con mejores resultados reproductivos. Esta información puede ser clave para los agricultores que buscan mejorar el bienestar y la productividad de las cerdas en condiciones desafiantes, ofreciendo una estrategia práctica y efectiva para gestionar el impacto del estrés por calor en la reproducción porcina.

FUENTE:  Journal ArticleDOI

TE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN: Desafíos y Estrategias claves en producción porcina

Miavit Miarom
Anavepor
Bioseguridad
nutriforum 2025 nuevo
Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Reportajes sobre Manejo y Bienestar Animal
Sectoriales sobre Manejo y Bienestar Animal
Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo
nutriforum 2025 nuevo
Anavepor
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería