No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

10 Ene 2024

Estrés por Calor: ¿Influye la ubicación en la Sala de Parto?

Descubre en este estudio cómo impacta el estrés por calor en la sala de parto, consejos prácticos para productores.

Estrés por Calor: ¿Influye la ubicación en la Sala de Parto?

En producción porcina, la reproducción eficiente y la gestión del estrés por calor son aspectos cruciales para garantizar la salud y productividad. Un reciente estudio, basado en datos recopilados en una granja comercial de Carolina del Norte, ha arrojado luz sobre la influencia directa de la ubicación de las cerdas en la sala de parto sobre la reproducción durante períodos de estrés por calor.

Estrés por calor

Objetivo del Estudio – Repercusiones del Estrés Por Calor

El objetivo principal de esta investigación fue evaluar el impacto de la ubicación de las cerdas en la sala de parto sobre la reproducción, centrándose en la supervivencia de los lechones, el peso de la camada al destete y la probabilidad de concepción 7 días después del destete.

Método y Materiales

La granja comercial de 3600 cerdas, de las cuales participaron 1866, se dividió en cuatro zonas, desde la entrada de aire frío hasta la parte trasera de la sala de parto. Cada sala de maternidad se dividió en cuatro zonas. La Zona 1 incluía a las cerdas en la parte delantera de la sala de partos, cerca de las entradas que dejaban entrar aire frío. La Zona 4 incluía cerdas en la parte trasera de la sala, donde el aire salía del edificio a través de ventiladores empotrados en la pared. Las zonas 2 y 3 eran intermedias.
Los resultados se basaron en un total de 796 lechones y 92 cerdas, evaluando su peso desde el nacimiento hasta el sacrificio. Se utilizaron modelos estadísticos para ajustar los datos y analizar el impacto de la duración de la lactancia en el peso corporal.

Resultados ante el Estrés por Calor

Las cerdas que dieron a luz cerca de las entradas de aire frío, en la parte delantera de la sala de parto,

Además, estas cerdas perdieron menos condición corporal en comparación con las que estaban en la parte trasera de la sala de parto.

Implicaciones Prácticas

Colocar estratégicamente a las cerdas cerca de las entradas de aire frío en la parte delantera de la sala de parto puede ofrecer beneficios significativos. Esto incluye mejorar la supervivencia de los lechones, aumentar el peso de la camada al destete y elevar las posibilidades de concepción post-destete. Considerar ajustar la disposición de la sala de parto o gestionar el flujo de aire para optimizar la ubicación de las cerdas, mejorando así el rendimiento reproductivo y reduciendo la pérdida de condición corporal.

Conclusiones

En conclusión, la investigación destaca la importancia de la ubicación de las cerdas en la sala de parto durante períodos de estrés por calor. La optimización de esta ubicación, específicamente colocando a las cerdas cerca de las entradas de aire frío, se asocia con mejores resultados reproductivos. Esta información puede ser clave para los agricultores que buscan mejorar el bienestar y la productividad de las cerdas en condiciones desafiantes, ofreciendo una estrategia práctica y efectiva para gestionar el impacto del estrés por calor en la reproducción porcina.

FUENTE:  Journal ArticleDOI

TE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN: Desafíos y Estrategias claves en producción porcina


Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Reportajes sobre Manejo y Bienestar Animal
Sectoriales sobre Manejo y Bienestar Animal
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería