No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
24 Abr 2018

El I Foro Tecnológico del Ibérico reunió en Sevilla a 70 profesionales

El Foro tuvo como objetivo analizar las tendencias y novedades en tecnología, genética y producción porcina ibérica en general, avanzando las herramientas y aplicaciones para mejorar la calidad de los productos ibéricos que llegarán al sector en un futuro muy próximo.

El I Foro Tecnológico del Ibérico reunió en Sevilla a 70 profesionales

Zoetis, líder en salud animal, e Ingaso Farm, referente en nutrición animal, reunieron en el I Foro Tecnológico del Ibérico, celebrado en Sevilla el pasado 11 de abril, a cerca de 70 profesionales de las principales empresas productoras de porcino ibérico de Salamanca, Extremadura, Andalucía, Murcia y Segovia.

Un Foro que tuvo como objetivo analizar las últimas tendencias y novedades en el área de la tecnología, de la genética y la producción porcina ibérica en general, avanzando las herramientas y aplicaciones para mejorar la calidad de los productos ibéricos que llegarán al sector en un futuro muy próximo.

El primer ponente que intervino fue Eugenio Fernández, de Ibéricos Arauzo, que realizó una revisión a las principales tecnologías de vanguardia de aplicación en la empresa ibérica para la gestión medioambiental y el bienestar animal, así como para las áreas de I+D y de alimentación.

Continuó Antonio Muñoz, director tecnológico en Ingaso Farm, con un análisis de la influencia del binomio “genética-nutrición” en la producción del cerdo Ibérico. Así, ofreció resultados en predicción genética de lechones cruzados, y profundizó en las necesidades nutricionales para cada tipo de cruce.

Siguió en la misma línea Guillermo Ramis, del Departamento de Cría y Salud Animal de la Universidad de Murcia, que centró su exposición en la aplicación de la genética molecular en el cerdo Ibérico y, en concreto, en la determinación de la pureza de reproductores ibéricos.

Por último, participó Álvaro Robles, director general de Laboratorios Almond, con una presentación en la que abordó la correcta comunicación del valor añadido de los productos al consumidor, diferenciando éste del precio del producto.

El Foro concluyó con una interesante mesa redonda en la que, de la mano de Miguel Ángel Díaz Yubero, académico de número en la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, y Pablo Aguirre Díaz, gerente de la Asociación Regional Andaluza de Productores de Ganado Porcino y de la Dehesa Española (Araporc). se analizaron los principales retos y desafíos a los que se enfrentará el sector Ibérico en el año 2020.

Para más información visite la página web de Zoetis

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE Zoetis

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería