No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Banner al canal de WhatsApp porciNews España
18 Oct 2018

Ganaderos europeos – Unidos frente a las resistencias antimicrobianas

El último informe ESVAC (2016) revela que en Europa el uso de antibióticos en producción animal ha descendido en un 20% entre 2011 y 2016, habiéndose logrado en España una reducción del 10%.

Ganaderos europeos – Unidos frente a las resistencias antimicrobianas

El 8º informe sobre consumo veterinario de productos antimicrobianos en la UE («Sales of veterinary antimicrobial agents in 30 Euorpean countries in 2016 – Trends from 2010 to 2016» de la ESVAC (European Surveillance of Veterinary Antimicrobial Consumption) ha puesto de manifiesto el verdadero esfuerzo y el compromiso asumido por los ganaderos y veterinarios europeos para frenar el avance de las resistencias antimicrobianas, poniendo en marcha acciones destinadas a minimizar el uso de antibióticos en la producción animal.

Los resultados del informe son alentadores y son indicativos de que vamos bien encaminados.

Las ventas globales de antibióticos destinados a la producción animal han descendido en un 20% entre 2011 y 2016, confirmándose que las campañas de concienciación sobre las resistencias antimicrobianas están teniendo un efecto positivo.

Cabe resaltar que, entre todos los antibióticos incluidos en el informe, la venta de polimixinas ha descendido en casi un 40%. En este grupo se incluye la colistina, un antibiótico que ha pasado a considerarse de último recurso en infecciones asociadas a bacterias resistentes a otros antibióticos. Se deduce de este dato que las medidas destinadas a reducir el uso de colistina en la producción porcina están siendo efectivas. 

Quimunsa AgriPlay

España va por el buen camino

Los resultados del informe anterior del ESVAC (2016) fueron realmente alarmantes, ya que se señalaba que España se encontraba entre los países europeos que más utilizan antibióticos en producción animal (418,18 mg/PCU), junto con Chipre e Italia (Gráfica 1).

Gráfica 1. Ventas de antibióticos para producción animal (mg/PCU) en Europa (2014).

Sin embargo, los resultados del informe sobre el consumo en 2016 son alentadores, ya que España ha logrado reducir el consumo de antibióticos a 362.5 mg/PCU (Gráfica 2). 

Gráfica 2. Ventas de antibióticos para producción animal (mg/PCU) en Europa (2016).

Si se analiza la evolución de las ventas en España entre 2010 y 2016 (Gráfica 3), entre 2010 y 2016 hubo un incremento del 61%, pero entre 2014 y 2016 ha habido una reducción del 13%. Hay que tener en cuenta que España modificó el sistema de recopilación de datos sobre ventas a partir de 2014, de forma que entre 2010 y 2013 hubo una subestimación de estas ventas.

Gráfica 3. Evolución de las ventas de antibióticos (mg/PCU) en España entre 2010 y 2016. (Fuente: ESVAC)

 

En términos generales, España ha logrado una reducción del consumo en un 10% y un 13% con respecto al 2015 y 2014, respectivamente. Esta reducción se atribuye a la implementación del Plan Nacional Resistencias Antibióticos (PRAN) en junio de 2014, que incluye estrategias destinadas a:

En este sentido, el consumo global de polimixinas en España ha descendido en un 37% entre 2010 y 2016, hecho que se atribuye parcialmente al compromiso adoptado por el sector porcino de reducir el uso de colistina en cerdos.

 

Europa unida frente a las resistencias antimicrobianas

La reducción en el consumo de antimicrobianos en Europa ha sido fruto del esfuerzo conjunto de la Comisión Europea, EMA, los Países Miembros, veterinarios, ganaderos y demás integrantes del sector.

Las directrices de la UE y las campañas de concienciación sobre el uso responsable de los animales, con el establecimiento de objetivos y restricciones con respecto a determinados antibióticos han sentado las bases de una producción más segura y sostenible, todo ello bajo el amparo del movimiento «ONE HEALTH».

Leer informe completo

Quimunsa
Bioseguridad
AgriPlay
Datamars junio 2025
Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Reportajes sobre Manejo y Bienestar Animal
Sectoriales sobre Manejo y Bienestar Animal
Bioseguridad
Quimunsa
Quimicamp
AgriPlay
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería