ICPOR, compañía de integración porcina de cerdo blanco e ibérico, ha obtenido un oro en la trigésima edición de los Premios Porc d’Or.
ICPOR, compañía especializada en integración porcina de cerdo blanco e ibérico, ha obtenido un oro en la trigésima edición de los Premios Porc d’Or, un evento que reconoce a las mejores granjas de porcino de capa blanca que operan en España y que se celebró anoche en Lleida.
En concreto, el galardón ha vuelto a reconocer el excepcional trabajo que realizan en Porgaor, granja de cerdas reproductoras situada en el municipio soriano de Langa de Duero. Esta granja se ha presentado en la categoría que le correspondía según su censo, la cuarta, que agrupa a granjas de más de 2.000 cerdas reproductoras, y ha conseguido el galardón en el criterio de productividad numérica con un índice de 38,38. En los últimos años, la granja de Langa de Duero integrada con ICPOR ha conseguido numerosos premios.
Miguel Ángel Ortiz, responsable de Porgaor.
Más de 800.000 cerdas reproductoras de 525 granjas analizadas
En esta trigésima edición, los profesionales de BDPorc han analizado 525 granjas y 804.300 cerdas reproductoras, para un total de 108 nominaciones. Las granjas se han distribuido en cuatro categorías diferentes según el censo de la instalación y se han repartido 40 galardones en varios criterios distintos: longevidad (Lechones Destetados por Cerda de Baja, LDCB), productividad numérica y tasa de partos. Como novedad, este año se ha añadido el criterio Manejo en lactación.
Además, también se han entregado los premios especiales Porc d’Or con Diamante, el Porc d’Or del MAPA a la sostenibilidad y el Porc d’Or One Health, este último de nueva creación.
También te puede interesar el siguiente artículo sobre los premios Porc d’Or: Ceva Salud Animal entregó el Premio Especial One Health en la gala de los Porc d’Or. |
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Optimización de los protocolos vacunales en la producción porcina
Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Guerra Rico Manuel Toledo Castillo Rocío García EspejoRotavirus en el ganado porcino
Prevención y manejo de diarreas en lactación
Roberto M. C. GuedesFiltración de aire. Primera línea de defensa frente al PRRSV
Impacto de las lesiones en el aparato reproductor de las cerdas
Fabiano J. F. de Sant’Ana Roberto M. MourãoLa cerda lechera – Parte II
Laura Pérez SalaAbordaje práctico del diagnóstico de patologías porcinas
Laura Batista¿Pueden los fitoquímicos ayudar a prevenir la inflamación intestinal en lechones?
Una mirada a la normativa de aplicación de purines y las Mejores Técnicas Disponibles para el sector porcino
Rosa GallartEl camión que mueve animales tiene que estar siempre como nuevo
Fernando Laguna Arán¿Cómo afecta el ambiente a la producción porcina?
Graciela Cisneros AbascalTN DUROC – Robusto y eficiente por naturaleza
Jonatan Sánchez-OsorioFuturo de las maternidades porcinas – Cumpliendo con los estándares de Bienestar Animal
Impacto del destete y el estrés en el lechón
Las lesiones pulmonares están relacionadas con una menor GMD, pero ¿cuánto?