20 Sep 2022

Iberaice estudia proyectos estratégicos para impulsar el sector del cerdo ibérico

La Junta Directiva de Iberaice se reunió en Salamanca para debatir asuntos de importancia estratégica para el futuro del cerdo ibérico

Iberaice estudia proyectos estratégicos para impulsar el sector del cerdo ibérico

  • Entre otros la internacionalización, la protección de la denominación con la futura IGP, proyectos de innovación y sostenibilidad, etc.
  • Un análisis generado en un contexto económico complejo, donde la inflación, el aumento de los costes energéticos y de producción amenazan a la industria con márgenes reducidos o negativos, en una cadena muy tensionada

Iberaice celebró la pasada semana en Salamanca, una nueva Junta Directiva para debatir asuntos de importancia estratégica que afectan
al sector del cerdo ibérico, en un momento marcado por una gran incertidumbre y complejidad derivada de la coyuntura económica.

La internacionalización es un baluarte estratégico para las empresas del sector y por este motivo la reunión se inició con un coloquio en torno a la creación de una plataforma de fomento de exportación para las industrias.

Se trata de una iniciativa valorada positivamente por los representantes de las empresas, por su capacidad para impulsar la internacionalización, acercando la oferta exportadora a potenciales clientes de todo el mundo.

El encuentro contó también con la presencia del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), para analizar el estado de situación de la aplicación de la Norma de Calidad del Ibérico y la revisión del Protocolo de Certificación en el que está trabajando junto a las Comunidades Autónomas.

Boehringer banner Vetia Flucina

Otro de los puntos de la agenda fue el debate sobre la futura IGP del cerdo ibérico, que se plantea como un proyecto plurinacional de España y Portugal.

Para la industria del cerdo ibérico es esencial avanzar en un consenso sectorial que permita acomodar los distintos puntos de vista y visiones sobre este proyecto, cuya finalidad esencial es proteger las producciones de cerdo ibérico vinculadas a estos dos países.

La Junta Directiva abordó también, proyectos de innovación y sostenibilidad de interés para el conjunto de las industrias del cerdo ibérico, como el análisis del ciclo de vida de la cadena de valor que se desarrollará próximamente, así como las nuevas Bases del PERTE Agroalimentario, como instrumento de apoyo a las empresas, tras su publicación el pasado mes de agosto.

IBERAICE agrupa a más del 95% de las industrias del sector de elaborados de cerdo ibérico y forma parte de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE). Reúne a 300 empresas de Castilla-León, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y otras nueve Comunidades Autónomas. Ostenta la representación del sector industrial en ASICI, Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, que defiende los intereses del conjunto del sector, tanto ganaderos como industriales.

Para más información: Comunicación ANICE- Lola Barragán – Tel.: 91 554 70 45 – E-mail: [email protected] 

Te puede interesar Estudio demuestra cómo el estrés calórico afecta el crecimiento del Ibérico

Vetia Flucina
Tashia MD Pro
Datamars sept 23
Anaporc banner
Relacionado con Comercialización
Sectoriales sobre Comercialización
monografico especial-sistemas-de-alimentacion robapagina
SPACE 2023
agriNews FM
Roba Boehringer Soundtalks
país:1250

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería