No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Banner al canal de WhatsApp porciNews España
04 Sep 2017

La fibra prebiótica, una aliada en la prevención de diarrea neonatal

El consumo de fructooligosacáridos de cadena corta por parte de cerdas gestantes ha demostrado ser beneficioso para la salud intestinal de los lechones.

La fibra prebiótica, una aliada en la prevención de diarrea neonatal

Cada vez existen más pruebas de la íntima relación entre microbiota intestinal y salud animal. Ello ha hecho que aparezcan nuevas líneas de investigación destinadas a esclarecer cómo a través del control de su composición, podemos mejorar la salud de nuestros animales.

Esta nueva corriente surge de la necesidad de reducir el uso de antibióticos en la producción animal, de forma que pasaremos de utilizar antibióticos para eliminar bacterias entéricas patógenas a favorecer el crecimiento de bacterias beneficiosas que a su vez desplacen a las patógenas en el entorno intestinal.

Siguiendo este enfoque, investigadores del INRA (Institut NuMeCan), dentro del marco del proyecto de investigación FOSGUT (2011-2017) han evaluado los beneficios de la incorporación de fibras prebióticas en la alimentación de cerdas reproductoras.

Estos compuestos no son digeridos por la cerda, sino que son metabolizados por los microorganismos presentes en el intestino. Por ello, en función de la fibra específica que se proporcione,  se puede influir en la composición y actividad metabólica de la microbiota intestinal, lo cual potencialmente puede tener efectos beneficiosos en el hospedador.

Quimicamp Anavepor

En este caso, se estudió el efecto de la administración de fructooligosacáridos de cadena corta (scFOS) a cerdas gestantes sobre el sistema inmunitario del lechón. Los scFOS se encuentran presentes de forma natural en multitud de alimentos, pero en cantidades insuficientes para llegar a afectar a la composición de la microbiota, por lo que se administró un suplemento obtenido a partir de remolacha de azúcar.

A lo largo del estudio, se compararon varios parámetros del sistema inmunitario (citoquinas, inmunoglobulinas y maduración de células inmunitarias) de lechones control y lechones amamantados por cerdas que habían recibido los scFOS en el último tercio de gestación (0,33%) y durante la lactación (0,15%), obteniéndose los siguientes resultados:

Se comprobó además que esta suplementación tiene efectos beneficiosos a largo plazo sobre la salud de los lechones, que incluso un mes después del destete presentaban en sus secreciones intestinales, una gran cantidad de IgA e Interleucina-4, y un mayor desarrollo de las células caliciformes.

Este tipo de estudio es un gran ejemplo de hacia dónde va el sector porcino. En el futuro, la lucha contra los procesos entéricos se basará en la prevención y en potenciar las defensas del propio animal, siendo la microbiota intestinal una parte fundamental de las mismas

Quimicamp
Miavit Miarom
Anavepor
Quimunsa
Relacionado con Nutrición y Alimentación
Reportajes sobre Nutrición y Alimentación
Sectoriales sobre Nutrición y Alimentación
Miavit Miarom
MSD vacuna PCV Mhyo
Quimicamp
Bioplagen Sanivir Secure
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería