Banner al canal de WhatsApp porciNews España
09 Ene 2023

La U. de Murcia evaluó a la pulpa de oliva como componente de la dieta de cerdas ibéricas

La pulpa de oliva es un material ampliamente disponible en la península ibérica, y es que España es cómodamente el primer productor de oliva de la Unión Europea, alcanzando los 6 millones de toneladas anualmente.

La U. de Murcia evaluó a la pulpa de oliva como componente de la dieta de cerdas ibéricas

La pulpa de oliva es un material ampliamente disponible en la península ibérica, ya que España es cómodamente el primer productor de oliva de la Unión Europea, alcanzando los 6 millones de toneladas anualmente. A su vez, la Unión Europea se posiciona como el primer productor mundial, siendo responsable de mas de la mitad de la producción.

Existen distintos subproductos que se obtienen de la industria, como los hollejos, los huesos, la biomasa obtenida en la poda, entre otros.

Recientemente, un equipo de investigadores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, se propuso evaluar los efectos de el agregado de pulpa de oliva a las dietas de cerdas ibéricas gestantes. El estudio, titulado «Use of Olive Pulp for Gestating Iberian Sow Feeding: Influence on Performance, Health Status Indicators, and Fecal Microbiota» fue publicado por la editorial Multidisciplinary Digital Publishing Institute.

La posibilidad de incluir ingredientes que de bajo coste y que puedan obtenerse en las cercanías de las explotaciones, cobra especial interés en un contexto como el actual.

Miavit Miarom nutriforum 2025 nuevo

En el estudio, se evaluaron 40 cerdas ibéricas multíparas de un peso corporal promedio de 149,6 ± 20,2 kg, divididas en dos grupos:

Para evaluar los efectos del agregado de la pulpa, se efectuaron mediciones tanto en las cerdas como en los lechones:

En las cerdas: peso corporal y grosor de la grasa dorsal en los días 42 y 107 de la gestación; tamaño de la camada al momento del parto; toma de muestras de heces y sangre en el día 107 de la gestación.

En los lechones: toma de muestra de sangre a los 10 días de vida para analizar inmunoglobulinas.

Los resultados obtenidos por los investigadores fueron alentadores:

“La pulpa de aceituna añadida a la dieta de la cerda ibérica gestante a 100 g/kg tiene efectos beneficiosos sobre el microbiota fecal y el estado antioxidante, sin influir negativamente sobre otros parámetros de gestación” concluyeron los investigadores.

Si bien los resultados del estudio son claros, desde el equipo de investigadores señalan que hace falta mas investigación plantear el uso de pulpa de oliva a gran escala en porcicultura.

Te puede interesar Investigadores de la U. de Murcia explican el potencial de la modificación genética en cerdos

Bioseguridad
Miavit Miarom
Bioplagen Sanivir Secure
Anavepor
Relacionado con Investigación
Sectoriales sobre Investigación
Bioplagen Sanivir Secure
AgriPlay
MSD vacuna PCV Mhyo
nutriforum 2025 nuevo
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play