En el período 2002-2018, el número de lechones destetados por cerda y año aumentó en Holanda (y de forma similar en los diferentes países de la Unión Europea) de 22,1 en 2002 a 29,1 en 2018, un importante aumento del 32%. Genéticamente es posible lactar hasta 40 lechones al año en condiciones ideales, ya que […]

En el período 2002-2018, el número de lechones destetados por cerda y año aumentó en Holanda (y de forma similar en los diferentes países de la Unión Europea) de 22,1 en 2002 a 29,1 en 2018, un importante aumento del 32%. Genéticamente es posible lactar hasta 40 lechones al año en condiciones ideales, ya que la introducción de cerdas de alto rendimiento ha dado lugar a camadas más grandes y lechones más ligeros al nacer. Denkavit utiliza con éxito los lacto-remplazantes (leches) de lechones para estimular la vitalidad de los lechones y mantener la condición de la cerda. A continuación, les explicamos como.
Lechones de alta vitalidad
La producción de leche de la cerda ha aumentado debido al aumento del tamaño de la camada. Sin embargo, no ha aumentado lo suficiente como para proporcionar a todos los lechones los nutrientes y la energía que necesitan.
El uso de leche para lechones es una forma ideal para iniciarles en su crecimiento. Recientemente, se ha innovado en el concepto Denkapig Lacto mejorando la palatabilidad y estabilidad de la leche de lechones. Los estudios en nuestras granjas experimentales muestran que la ingesta total de leche de este nuevo concepto de Denkapig Lacto es más de 400 ml superior a los 12 días de edad, comparado con las leches tradicionales.


Consumo acumulado en ml por lechón del nuevo concepto Lacto frente a las leches tradicionales para lechones. Consumo acumulado (ml/lechón) – Días.
Mantiene la cerda en buenas condiciones
La introducción del concepto Denkapig Lacto tiene la ventaja de un lechón más vital, pero también de mantener la cerda en buenas condiciones corporales. Esto facilita su trabajo diario como productor de cerdos porque facilita la mejora de la fertilidad en la granja.
Gama de leches adaptadas a cada situación
Denkapig ofrece varias leches para diferentes edades y de diferentes composiciones que se adaptan perfectamente a las características de manejo en su explotación. Junto con nuestros especialistas, revisamos qué se requiere en cada situación y cómo lograr el mayor rendimiento posible en su paridera.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández