Banner al canal de WhatsApp porciNews España
13 Oct 2022

Lanzan una nueva edición de FotoRural con la crisis climática como protagonista

El Concurso de Fotografía del Mundo Rural abre su edición número 16 con más patrocinadores y nuevos premios. El plazo de participación estará abierto hasta el 30 de noviembre. Un año más, los organizadores del concurso FotoRural lanzan una nueva edición de este certamen fotográfico que cumple los dieciséis años de vida. Este año, su temática […]

Lanzan una nueva edición de FotoRural con la crisis climática como protagonista

rural

El Concurso de Fotografía del Mundo Rural abre su edición número 16 con más patrocinadores y nuevos premios. El plazo de participación estará abierto hasta el 30 de noviembre.

Un año más, los organizadores del concurso FotoRural lanzan una nueva edición de este certamen fotográfico que cumple los dieciséis años de vida. Este año, su temática central será la “Crisis climática”, una realidad que se siente con especial intensidad en el medio rural. El concurso, organizado por la Fundación de Estudios Rurales de UPA, la editorial agroalimentaria Eumedia y FADEMUR cuenta con el patrocinio principal del Foro Interalimentario y con la colaboración de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), del Ministerio de Cultura y Deporte y de la Organización Interprofesional del Ovino y el Caprino (INTEROVIC), que patrocinan premios específicos.

En un año que está batiendo todos los récords históricos de temperaturas, se comprueba que los fenómenos meteorológicos extremos son cada día más frecuentes. En este escenario climático, los habitantes del medio rural luchan por adaptarse y por mitigar los efectos del calentamiento global. Las áreas rurales siguen acogiendo actividades estratégicas como la producción de alimentos que realizan los agricultores y ganaderos, la gestión del paisaje y la vertebración del territorio. Unas realidades que el Concurso FotoRural quiere visibilizar y poner en valor.

Quimunsa Quimicamp

El Concurso de Fotografía del Mundo Rural 2022 premiará imágenes que muestren la complejidad de un contexto climático en crisis, donde las temperaturas y los fenómenos extremos, las tormentas, los pedriscos, las heladas y las sequías abundan, pero también la belleza de los paisajes y la fuerza de agricultores, ganaderos y artesanos trabajando y desarrollando su proyecto de vida.

El Ministerio de Cultura y Deporte continuará patrocinando el premio a la fotografía del Patrimonio Cultural Inmaterial en el Medio Rural, para el que se valorarán las imágenes que reflejen el conjunto de creaciones basadas en la tradición del mundo rural en España: Lengua, literatura, música y danza, juegos y deportes, tradiciones culinarias, rituales, fiestas, mitologías y artesanía.

Este año se suma un nuevo patrocinador, la Organización Interprofesional del Ovino y el Caprino (INTEROVIC) que entregará el premio a la mejor Fotografía del Ovino y el Caprino en el medio rural en España.

Más de 3.000 euros en premios

El concurso, en el que desde 2006 han participado más de 10.000 fotógrafos y fotógrafas repartirá este año más de 3.000 euros en premios a las fotografías que mejor reflejen la realidad del medio rural en España, con especial atención a la agricultura y la ganadería, como actividades imprescindibles en la vida y la economía de los pueblos.

El plazo para participar ya está abierto, y se prolongará hasta el próximo 30 de noviembre. La inscripción y envío de fotografías se puede realizar desde el sitio web oficial del concurso: concursofotorural.es

rural

Quimunsa
AgriPlay
Quimicamp
Bioplagen Sanivir Secure
Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos
Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo
Quimunsa
AgriPlay
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play