Banner al canal de WhatsApp porciNews España
29 Sep 2020

Los prestigiosos premios PORC D’OR vuelven este año en formato digital

La Gala de entrega de los prestigiosos premios PORC D’OR sorprenderá este año con un atractivo formato digital y en streaming. El próximo 27 de noviembre a las 22:00 el porcino ibérico y el de capa blanca celebrarán juntos por primera vez su gran fiesta anual a través de una plataforma virtual alojada en www.premiosporcdor.com. […]

Los prestigiosos premios PORC D’OR vuelven este año en formato digital

La Gala de entrega de los prestigiosos premios PORC D’OR sorprenderá este año con un atractivo formato digital y en streaming.

  • El próximo 27 de noviembre a las 22:00 el porcino ibérico y el de capa blanca celebrarán juntos por primera vez su gran fiesta anual a través de una plataforma virtual alojada en www.premiosporcdor.com.
  • Una gala digital emocionante y atractiva, tanto desde el punto de vista de producción como de diseño, con claras alusiones a los Oscar de la meca del cine y salpicada de sorpresas que, sin duda, atraparán la atención del espectador.
  • Uno de los platos fuertes será la I Feria Feria Virtual Porc d´Or en la que se podrán visitar los cerca de 70 stands de organizadores y patrocinadores, con asistentes virtuales, videos y material digital de sus productos y servicios, y hasta reuniones con los equipos comerciales en plataformas de videoconferencias.

 

La tradicional gala anual de entrega de los prestigiosos Premios Por d’Or organizados por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), que reúne todos los años más de 1.000 profesionales del sector porcino de capa blanca y más de 450 profesionales relacionados con el ibérico, se celebrará el próximo día 27 de noviembre en riguroso directo a través de una potente plataforma digital (accesible en www.premiosporcdor.com), sumando tecnología puntera, intriga, emoción y diversión a partes iguales.

Son ya 27 los años desde que el IRTA celebró la primera edición de los premios Porc d’Or a la excelencia en la producción porcina de cerdo blanco, 4 años en el caso de sus hermanos menores, los Premios Porc d´Or Ibérico. Desde entonces, cientos de empresas y granjas de porcino han sido reconocidas con la entrega de estos galardones por su profesionalidad, esfuerzo y extraordinaria labor. 

Este año el gran acontecimiento anual del sector porcino español, la gala de entrega de los conocidos como los Oscar del Porcino, vuelve a celebrarse, a pesar de las restricciones impuestas por la situación sanitaria actual, como reflejo de la tenacidad y capacidad de innovación de las empresas y profesionales que lo conforman.  

Un evento que, con cerca de una hora y media de duración, marcará sin duda un antes y un después en la historia de estos premios que se reinventan y sorprenden con un formato digital acorde a los tiempos y con claros guiños a la gran gala anual de entrega de los famosos Oscar cinematográficos de Hollywood.

La intriga, emoción y diversión está servida

Desde show cookings, biopics con los propios ganaderos como protagonistas, actuaciones de magia y muchas otras sorpresas, salpicarán la parte más convencional de nominaciones y entrega de las ansiadas estatuillas a los ganadores en las diferentes categorías. 

Y por si fuera poco, el espectador podrá pasearse y disfrutar de las últimas novedades del sector ofrecidas por las empresas coorganizadoras, patrocinadoras y colaboradoras del evento en sus stands de la I Feria Virtual Porc d’Or, que estará abierta desde varios días antes del evento y cerrará sus puertas días después de que este acabe.

“Celebramos esta vigesimoséptima edición en capa blanca y cuarta edición en ibérico con mucha más ilusión y energía si cabe que nunca, desde sus inicios en 1994. Pese a la situación actual, con más motivo este año, tenemos que reconocer el trabajo de nuestro sector, que no ha parado ni un solo día, un sector ‘esencial’ y ‘vital’. Este nuevo formato es un gran reto muy ilusionante, y que ofrece la posibilidad de que todos los ganaderos puedan conectarse y que sin duda va a sentar un precedente”, declara Pedro López, director del BDporc y responsable de los premios Porc d’Or. 

Testigos de la importante evolución del sector porcino

Los premios Porc d’Or han sido testigo de la gran evolución que ha experimentado el sector porcino a través de la herramienta BDporc (Banco de Datos de Referencia del Porcino Español), gestionada por el IRTA y que supone la base sobre la que se fundamentan estos galardones. “Desde 1994 a 2019 la productividad numérica ha pasado de 19,2 lechones destetados por cerda y año a 29,97 destetados”, explica Pedro López. “En cuanto a la fertilidad, esta ha aumentado un 15% durante estos años”, añade. Unas cifras que reflejan la mejora continua de este sector, uno de los más importantes para nuestra economía.

Durante estos 26 años, los premios Porc d’Or han contado con el apoyo incondicional como coorganizador de la empresa líder en salud animal Zoetis, que ha acompañado al IRTA en la celebración y entrega de los galardones. También es coorganizador de los mismos la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) y la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), contando además con más de 70 empresas vinculadas al sector como sponsors.

 

Más información: www.premiosporcdor.com

 

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play