La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha puesto en marcha una serie de talleres de cocina con padres y niños en diferentes mercados de Madrid, Barcelona y Pamplona
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha puesto en marcha una serie de talleres de cocina con padres y niños en diferentes mercados de Madrid, Barcelona y Pamplona Madrid a 13 de febrero de 2017.- La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha puesto en marcha, junto con el guiñol Chef […]
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha puesto en marcha una serie de talleres de cocina con padres y niños en diferentes mercados de Madrid, Barcelona y Pamplona
Madrid a 13 de febrero de 2017.- La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha puesto en marcha, junto con el guiñol Chef Pepo, el “I Taller Gratuito de Cocina Saludable en Familia”, en el que niños de 5 a 12 años aprenden a preparar sabrosas recetas con carne de cerdo de capa blanca en diferentes mercados de Madrid, Barcelona y Pamplona.
El primero de estos talleres tuvo lugar el sábado en el Mercado de Santa María de la Cabeza en Madrid y en él estuvo presente la vicealcaldesa de la capital, Marta Higueras, quién destacó que “realizar iniciativas que fomenten una alimentación sana, variada y equilibrada entre los más pequeños en los mercados es fundamental”.
Por su parte, Leonor Bueno, gerente del Mercado de Santa María de la Cabeza, señaló que “enseñar a los escolares a cocinar recetas saludables con carne de cerdo en entornos como los mercados es muy conveniente para que desde pequeños aprendan la importancia que tiene una correcta alimentación en su desarrollo”.
Con estos talleres INTERPORC pretende que los más pequeños de la casa se diviertan y aprendan la importancia de llevar hábitos de vida saludables basados en una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio físico.
La carne de cerdo de capa blanca encaja perfectamente en la alimentación de los niños ya que aporta proteínas y fósforo que son necesarios para el normal crecimiento y desarrollo de los huesos. Asimismo, es fuente importante de vitaminas como B1, B3, B6 y B12, que desempeñan un papel en la función normal del sistema nervioso; además las vitaminas B6 y B12 ayudan a la función normal del sistema inmunitario.
El retraso de la introducción de carne en la alimentación durante la infancia se asocia con carencias de hierro, deficiencias que pueden afectar al rendimiento del niño en el colegio. La carne de cerdo de capa blanca contiene hierro, que contribuye al desarrollo cognitivo normal de los niños y ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, tan importante en la etapa escolar.
Para más información: http://interporc.com/
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni