Emma Baxter nos detalla los factores que contribuyen a la mortalidad neonatal
La operación de supervivencia neonatal es la práctica que domina Emma Baxter, investigadora experta en Comportamiento y Bienestar Animal, y de la que nos hablará en profundidad en el porciFORUM, evento porcino de referencia los días 1 y 2 de marzo en Lleida. Emma nos relata los factores que aumentan el riesgo de mortalidad neonatal en los lechones durante el parto y las medidas a implementar para evitarlo. La mortalidad neonatal es un objetivo permanente en la producción porcina.
Algunos de los factores de riesgo de mortalidad de aquellos lechones nacidos vivos son: el aplastamiento por parte de la madre, el enfriamiento de los lechones cuando baja su temperatura corporal y la inanición por falta de ingesta de alimento.
Por un lado, el factor de riesgo que más urge solventar es el aplastamiento.
El método tradicional usado para combatir el aplastamiento ha sido el uso de jaulas de parto, que restringen los movimientos de la cerda durante la lactancia. No obstante, este tipo de métodos ocasionan problemas de bienestar a las cerdas. Emma Baxter entrará en detalle en su ponencia en cuáles son las alternativas para mejorar la supervivencia en sistemas sin jaulas.
Los ganaderos están planteándose la transición de sistemas sin jaulas, para partos más amables. Los nuevos sistemas alternativos también incluyen un confinamiento temporal, pero con una gestión más cuidadosa, que es capaz de obtener tasas de supervivencia iguales a las de las jaulas de parto. Emma Baxter quiere darnos a conocer estos sistemas investigados desde hace años, pero aún poco implementados.
Sin embargo, las personas siguen siendo el elemento clave para que haya unos mejores resultados en el parto relacionados con el Bienestar Animal.
Inscríbete aquí al porciFORUM, los días 1 y 2 de marzo en Lleida. Para más información sobre el evento del sector porcino, consulta nuestro Instagram @porciforum.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezNueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezDinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz