No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
29 Oct 2020

Participación de Zoetis en el programa de ponencias de SEPOR 2020

Zoetis, colaborador de SEPOR, ha participado en el programa técnico de conferencias 2020, entre el 26 y 29 de octubre, con la intervención de José Angulo, director técnico global de porcino en Zoetis. Bajo el título “Nuevos Métodos de Monitorización de PRRS: aplicación práctica”, José Angulo compartió, el pasado 27 de octubre, los retos que […]

Participación de Zoetis en el programa de ponencias de SEPOR 2020

Zoetis, colaborador de SEPOR, ha participado en el programa técnico de conferencias 2020, entre el 26 y 29 de octubre, con la intervención de José Angulo, director técnico global de porcino en Zoetis.

Bajo el título “Nuevos Métodos de Monitorización de PRRS: aplicación práctica”, José Angulo compartió, el pasado 27 de octubre, los retos que genera la incidencia de brotes de PRRS y la dificultad de predecirlos, controlarlos y/o erradicarlos, debido, entre otros, a la falta de pautas estandarizadas en estrategias de vigilancia, asociadas a resultados y métricas predecibles.

Las principales oportunidades de control, explicó Angulo, parten de la bioseguridad, el manejo y mejor entendimiento epidemiológico del PRRS y de la estandarización de métricas en el control y eliminación de la enfermedad para una mejor toma de decisiones. “Las medidas de bioseguridad son clave, ya que permiten la prevención de la introducción del virus, disminuir su frecuencia, duración y severidad –explicó– y se pueden implementar a través del análisis y manejo de los riesgos y elaborando un diagnóstico clínico previo”

Es evidente, continuó el ponente, que la industria porcina utiliza cada vez más muestras basadas en la población para el seguimiento de enfermedades, lo que plantea ciertas ventajas sobre el muestreo individual, como su practicidad y el aumento de la sensibilidad. Esta vigilancia epidemiológica parte –en palabras de Angulo– “de la recopilación y el análisis sistemático y continuo de información relacionada con la salud animal y su difusión oportuna entre los responsables de la toma de decisiones”

En este sentido, el experto apuntó al uso, desde 2018 en EE.UU., de los Fluidos de Procesamiento (FP), una herramienta que permite el seguimiento y la vigilancia del PRRSV en lechones, debido a su alta sensibilidad en agrupaciones de camadas, su facilidad de implementación y su coste relativamente menor.

 

Más información sobre la empresa: Zoetis

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE Zoetis

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería