Durante los «3 días ineludibles para el sector porcino«, porciFORUM 2018, podremos disfrutar de un programa técnico representado por ponentes nacionales e internacionales de muy alto nivel.
El porciFORUM 2018, los 3 días ineludibles para el sector porcino, tendrá lugar en La Llotja-Lleida, del 28 de febrero al 2 de marzo, no te lo puedes perder.
[mks_button size=»medium» title=»Ver Programa» style=»squared» url=»https://porciforum.info/2018/#programa» target=»_blank» bg_color=»#228e8c» txt_color=»#FFFFFF» icon=»» icon_type=»» nofollow=»0″]
El porciFORUM 2018, desarrollará su tercera edición los días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo en La Llotja-Lleida, presentando un programa técnico de alto nivel.
Durante los «3 días ineludibles para el sector porcino«, porciFORUM 2018, podremos disfrutar de un programa técnico representado por ponentes nacionales e internacionales de muy alto nivel.
El evento de referencia del sector porcino dará comienzo el 28 de febrero, con un Taller de Especialización en el que expertos de reconocimiento internacional compartirán con los asistentes las claves para maximizar la rentabilidad a través del control de las condiciones ambientales de las instalaciones y de la alimentación de las cerdas gestantes.
Al finalizar el programa técnico del primer día, los asistentes podrán deleitarse con del Coctel Inaugural y Espectáculo cargado de sorpresas…
La comida de trabajo se desarrollará en la zona expositiva del evento, donde los participantes podrán interactuar y compartir sus experiencias y conocimientos
En esta primera jornada del evento, también tendrá lugar un gran debate sobre «Cómo intervenir en los costes en la producción porcina« donde participarán importantes representantes y técnicos del sector para ofrecer distintas opiniones y puntos de vista, destacando entre otros a Ángel Luengo, Pep Font, Juan Eladio Oliva – Coordinador del Departamento Técnico Veterinario de CEFU,S.A.- y Emilio Magallón –Director de Nutrición e Innovación de Inga Food-.
Para poner un broche de oro a esta intensa y fructífera jornada técnica, se celebrará el SOCIALFORUM, espacio reservado para la actividad social, donde los asistentes podrán ampliar su red de contactos, presentándose como una plataforma de encuentro e intercambio de todos los participantes del porciFORUM & nutriFORUM 2018.
A continuación, Pedro López -Director del BDporc (IRTA)- entrevistará en vivo a dos de los ganadores del Porc d´Or, Manolo Mazana y Carlos Fernández Aristín.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
Eficacia reproductiva y calidad seminal
Asunción Isabel Agüera Martínez José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Verónica Romera RoldánTécnicas innovadoras al servicio de la producción porcina
El Porco Celta y la nueva PAC
Cristina Díaz RodríguezDiagnóstico de patologías más frecuentes en porcino ibérico
Desirée Martín Jurado Gema Chacón Mireya Melero PérezEl cerdo de bellota 100% ibérico – La montanera
Pedro José Moreno Moreno Raúl Rubio GonzálezMicotoxinas – ¿Debemos estar en alerta?
Gabriela MartínezInseminación artificial postcervical vs. cervical – Impacto en los parámetros reproductivos
Papel de los vehículos de transporte de ganado contaminados en la propagación de la PPA – La experiencia danesa
Anette Ella Boklund Lis Alban Lisbeth Harm Nielsen Mart C. M. de Jong Yuqi GaoEstrategias alimentarias para la prevención de diarreas postdestete en sistemas de producción porcina ecológica
Emma Fàbrega i Romans Lluís Vila Marc Bagaria Pino DelàsInfluencia de la microbiota del calostro y de la leche de la cerda en la salud intestinal del lechón
Alberto Morillo AlujasLos entresijos de la colonización microbiana intestinal temprana del lechón
Mireia Saladrigas García Susana Martín OrúeAlimentación y nutrición de precisión en la era de la cerda hiperprolífica
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Fernández OrtizGanadería de precisión en el sector porcino
Fernando EstellésNebulización como herramienta de desinfección del transporte porcino
Preparando hoy la cerda del futuro – Actualización genética de las líneas maternas PIC
Juan Manuel HerreroEl éxito de las cerdas reproductoras reside en criar nulíparas robustas
Dr. Stefan LangerCaminando hacia el éxito en el destete
Sara Crespo VicenteDiarrea neonatal – Un problema emergente en las granjas porcinas
Daniel SperlingESCUCHA LA REVISTA EN agriFM