En Portugal ya ha entrado en vigor la eliminación del IVA en los productos cárnicos, además de en 46 alimentos de primera necesidad.
En Portugal ya ha entrado en vigor la medida que elimina el IVA a los productos cárnicos, además de a 46 alimentos más considerados de primera necesidad. En este sentido, en el país luso se beneficiarán de esta nueva medida las carnes de cerdo, pollo, pavo y vaca. Cabe destacar que, para dicha elección, se han tenido en cuenta la cesta de alimentos saludables del Ministerio de Salud y los datos de le las empresas de distribución que reflejan los productos que más consumen los portugueses.
Esta nueva medida tiene el objetivo hacer frente a los efectos de la inflación en los ingresos de los hogares, y se mantendrá hasta finales de octubre. Así mismo, el Gobierno portugués estima que contribuirá en un 0,2% para reducir la actual tasa de inflación. Por su parte, al comercio minorista de alimentación se le brinda un plazo de 15 días para reflejar esta exención en los precios de venta al público.
Anafric vuelve a pedir al Gobierno español que rebaje el IVA a los productos cárnicos
Tras la medida implementada en Portugal, desde Anafric, la Asosiación Empresarial Cárnica, se ha vuelto a pedir al Gobierno español seguir lo acontecido en el país luso y rebajar el IVA a los productos cárnicos. Sin embargo, no es algo novedoso, ya que es algo que se viene solicitando desde 2022. Desde Anafric insisten en que no están pidiendo nada imposible, porque tan solo se desea una rebaja al 4%, no eliminar por completo el IVA tal como se ha hecho en Portugal.
A finales de enero, Anafric puso en marcha una encuesta global con el objetivo de argumentar si la población española apoyaría la petición de rebajar el IVA. En esta línea, los datos demuestran que el 58,6% de la población apoyaría rebajar el IVA a un 4%, mientras que el 40,3% es partidario de eliminar el IVA al completo. Sin embargo, también es cierto que el 1,1% de la población considera que hay que dejar el IVA como está. En cuestión, prácticamente la totalidad de las personas está de acuerdo en aplicar una rebaja en el IVA de los productos cárnicos o bien eliminarlo al completo.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni