Carlos de Blas, catedrático de la ETSI de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, ha sido premiado gracias a su gran contribución investigadora durante su larga y fructífera trayectoria profesional.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El próximo 28 de enero, día de la festividad de la Universidad “Santo Tomás de Aquino”, tendrá lugar la entrega de los Premios Anuales de Investigación de la Universidad Politécnica de Madrid y Carlos de Blas Beorlegui se encuentra entre los premiados El Premio otorgado a Carlos de Blas corresponde a una convocatoria competitiva que […]
El próximo 28 de enero, día de la festividad de la Universidad “Santo Tomás de Aquino”, tendrá lugar la entrega de los Premios Anuales de Investigación de la Universidad Politécnica de Madrid y Carlos de Blas Beorlegui se encuentra entre los premiados
Los premios de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid están dirigidos al reconocimiento público de aquellos investigadores o empresas que hayan contribuido significativamente al desarrollo de la investigación en cualquiera de las áreas de conocimiento de la Universidad.
Los premios de la UPM se dividen en las siguientes categorías:
Carlos de Blas, catedrático de la ETSI de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, ha sido premiado gracias a su gran contribución investigadora durante su larga y fructífera trayectoria profesional.
Los méritos más relevantes a destacar a lo largo de su vida profesional son los siguientes:
Desde agriNews queremos hacer esta mención especial a D. Carlos de Blas felicitándole por su reciente premio y agradeciéndole su labor investigadora para nuestro sector. Asimismo, nos gustaría desearle lo mejor a partir de julio, fecha estimada de su jubilación.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni