Hasta el próximo 30 de abril en la categoría de ibérico y hasta el 30 de septiembre en la de cerdo de capa blanca. Entra en zoetis.es/premioporcdorinnovacion/ y participa Madrid, 11 de febrero de 2021 Si tu explotación está inscrita en el BD-Porc y en ella se han aplicado una o varias innovaciones que […]
Entra en zoetis.es/premioporcdorinnovacion/ y participa
Madrid, 11 de febrero de 2021
Si tu explotación está inscrita en el BD-Porc y en ella se han aplicado una o varias innovaciones que responden a desafíos o necesidades del sector porcino de capa blanca y/o ibérico, desde Zoetis te invitamos a entrar en www.zoetis.es/premioporcdorinnovacion y presentar tu candidatura. |
Un año más empieza la cuenta atrás para encontrar a los ganadores de los Premios Porc d´Or Zoetis a la Innovación, en sus dos vertientes: Premio Porc d´Or Especial Zoetis a la Innovación (cerdo de capa blanca) y Premio Porc d´Or Ibérico Espacial Zoetis a la Innovación. Ambos tienen por objetivo de reconocer y premiar al más destacado ejemplo de innovación en la producción porcina en cada categoría, cerdo blanco o ibérico, en diferentes áreas de la producción: desde la sanidad, bienestar, sostenibilidad y nutrición, hasta el manejo, las instalaciones y gestión del personal, entre otros. Un premio con el que se pretende fomentar la innovación como herramienta fundamental para el avance de estos importantes sectores ganaderos.
¿Quién puede participar?
Cualquier empresa asociada al BDporc -i (Banco de Datos de Referencia del Porcino Ibérico Español) puede optar al premio a través del formulario disponible en la página web www.zoetis.es/premioporcdorinnovacion/. Los proyectos presentados serán evaluados por el jurado de los premios Porc d’Or y Porc d´Or Ibérico respectivamente, en base a los criterios de: creatividad, eficiencia y rentabilidad, respuesta a una necesidad o desafío sectorial y a su grado de aplicabilidad y replicación en otras granjas.
La innovación premiada puede estar referida a cualquier ámbito de la producción porcina: desde la sanidad, bienestar y nutrición, hasta el manejo, las instalaciones y gestión del personal entre otros.
El plazo de participación finaliza el próximo 30 de abril para la categoría de ibérico y el 30 de septiembre en el caso de innovaciones en granjas de cerdo blanco. La entrega del premio a la explotación ganadora se realizará en el transcurso de la gala 20201 de los reconocidos Premios Porc d´Or.
El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y Zoetis, líder global en salud animal, convocan un año más los Premios Porc d’Or Especial Zoetis a la Innovación, englobados en los prestigiosos Premios Porc d’Or, que reconocen cada año las granjas que, tanto en cerdo blanco como en ibérico, más sobresalen en los diferentes criterios y por categorías.
Más información y bases completas de los premios: 👉 Premio Porc d´Or Especial Zoetis a la Innovación: https://www.zoetis.es/premioporcdorinnovacion/pdf/bases_premio-porc-d_-or-especial-a-la-innovacion-2021.pdf 👉 Premio Porc d´Or Ibérico Espeial Zoetis a la Innovación: https://www.zoetis.es/premioporcdorinnovacion/pdf/bases_premio-porc-d_-or-iberico-especial-a-la-innovacion-2021.pdf |
Acerca de Zoetis
Zoetis es la empresa líder de salud animal, dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios. Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios. En 2018, la compañía generó unos ingresos anuales de más de 5.800 millones de dólares. Con cerca de 9.000 empleados a nivel global, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países. Más información en www.zoetis.es.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezDinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz