No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Produmix estuvo en la cita, que congregó a más de 10.000 personas que pudieron conocer las últimas novedades del sector ganadero expuestas en los más de 350 stands de empresas provenientes de todo el mundo
PRODUMIX estuvo presente en la décima edición de la Feria Agrofarm que se celebró en Moscú (Rusia) los días 19, 20 y 21 de enero. La cita congregó a más de 10.000 personas que pudieron conocer las últimas novedades del sector ganadero expuestas en los más de 350 stands de empresas provenientes de todo el mundo, y disfrutar de las conferencias impartidas a lo largo de las tres jornadas.
Numerosos visitantes acudieron al stand de PRODUMIX, donde pudieron conocer su amplia gama de productos de alta calidad, que además de proporcionar un crecimiento óptimo, seguro y rentable de los animales, son capaces de mejorar la HOMOGENEIDAD en los lotes de lechones.
Los avances en la genética y el desarrollo de cerdas hiperprolíficas han supuesto un gran salto para la producción porcina dando lugar a camadas más numerosas, pero con mayor variabilidad de pesos. Gracias a los continuos estudios de investigación llevados a cabo por el departamento de I+D+i de PRODUMIX, la firma española ha conseguido desarrollar productos tecnológicamente muy avanzados capaces de conseguir la HOMOGENEIDAD en los diferentes lotes de lechones.
PRODUMIX ha logrado situarse como la empresa de referencia en el desarrollo de núcleos para lechones. Su continua y firme expansión internacional a lo largo de los últimos años ha llevado a la empresa a implantarse en nuevos mercados como Rusia, donde sus productos están teniendo una gran aceptación.
Para más información: [email protected] y www.produmix.com
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández