No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
07 Feb 2017

Un programa para responder al incremento en la demanda de carne de cerdo libre de antibióticos

Trouw Nutrition presentó el programa de Salud Intestinal Porcina, destinado a reducir el uso de antibióticos, incrementar el control microbiano y potenciar la eficiencia en la producción animal. El Encuentro Internacional Porcino de Trouw Nutrition se celebró en Madrid los días 16 al 18 de enero. El evento reunió a casi 90 expertos de todo […]

Un programa para responder al incremento en la demanda de carne de cerdo libre de antibióticos

Trouw Nutrition presentó el programa de Salud Intestinal Porcina, destinado a reducir el uso de antibióticos, incrementar el control microbiano y potenciar la eficiencia en la producción animal.

El Encuentro Internacional Porcino de Trouw Nutrition se celebró en Madrid los días 16 al 18 de enero. El evento reunió a casi 90 expertos de todo el mundo para presentar, debatir y actualizar conocimientos sobre la producción animal.

Juan Antonio Mesonero presentó el programa de Salud Intestinal Porcina

Presentación de Juan Antonio Mesonero Escuredo en el Encuentro Internacional Porcino de Trouw Nutrition

Enmarcado en la estrategia de enfoque integrado que Trouw Nutrition está implementando para llevar soluciones a sus clientes, se resaltó el valor de los aditivos alimentarios de Selko.  En su presentación, el veterinario Antonio Mesonero Escuredo abordó el reto al que se enfrentan los productores del sector porcino: gestionar la salud animal y la reducción del uso de productos antimicrobianos, manteniendo su nivel de rendimiento. El experto en producción porcina explicó que, la carne de cerdo libre de antibióticos es la nueva tendencia en el sector. Anticipó que, en los próximos 8 años, la comercialización de carne de cerdo incrementará en un 19%, con solo 4 países exportando el 85% de la carne: EE.UU., Canadá, Brasil y la UE.

Teniendo en cuenta la evidente necesidad de reducir el uso de antibióticos, y en última instancia ser capaces de producir sin usar estos productos, Mesonero Escuredo presentó el Programa de Salud Intestinal Porcino, desarrollado por Trouw Nutrition. Explicó que, el programa está destinado a reducir el uso de antibióticos, aumentar el control microbiano y potenciar la eficiencia en la producción animal, y que, “Tenemos la ferviente convicción de que la reducción de la necesidad de antibióticos requiere una combinación sinérgica del manejo de la explotación, de la alimentación y de la salud”.

Con respecto al manejo de la salud, señaló que “el análisis de puntos críticos en la cadena de producción es clave”, y explicó cuáles son dichos puntos críticos.

Durante la presentación se trataron temas como la prevención de la transmisión de infecciones de cerdas a los lechones, el control de la microbiota e  integridad intestinal de los lechones destetados, y la gestión del agua.

El papel de los aditivos alimentarios recibió especial atención, mostrando datos sobre varios ensayos llevados a cabo por Trouw Nutrition R&D a nivel mundial. Los resultados mostraron cómo algunos de los productos de Selko lograban mantener el rendimiento animal en entornos libres de antibióticos.

La idea principal, según Mesonero Escuredo, es que “un enfoque integrado, junto con el programa correcto, reducirá o eliminará la necesidad de productos antimicrobianos, sin que se vea reducida la eficiencia productiva”.

Sobre el Programa de Salud Intestinal Porcina

Un rendimiento porcino óptimo incluye mucha más que la simple mejora de la nutrición. Requiere de una solución integrada, que abarque todos los aspectos de un entorno saludable, para lo cual El Programa de Salud Intestinal Porcina está especialmente diseñado. Los expertos de Trouw Nutrition Selko analizan el proceso productivo completo, buscando los puntos críticos que requieren mejoría. Los clientes reciben soluciones de manejo de la alimentación, de la explotación y de la salud, en función de sus necesidades, centrándose en la fase específica de producción.

Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Reportajes sobre Manejo y Bienestar Animal
Sectoriales sobre Manejo y Bienestar Animal

MÁS CONTENIDOS DE Trouw Nutrition

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería